Eva Copa denuncia boicot de Bolivia Tv durante su discurso
Desde el Gobierno también denunciaron "sabotaje" por no permitir que la presidenta Jeanine Áñez dé su informe durante la sesión de honor de la Asamblea
La presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, denunció que el canal estatal Bolivia Tv boicoteó su informe a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por los 195 años de la creación de Bolivia.
"Ellos han interrumpido mediante canal 7, el canal estatal, el informe de la Asamblea Legislativa, lo único que hizo mi persona es dar un informe de la tarea legislativa que hemos ido llevando como Asamblea y bueno lamentablemente ha sido interrumpida la señal", dijo la Presidenta del Senado en el programa "En Portada" de Página Siete, Los Tiempos y Asuntos Centrales.
Según la Senadora la presidenta Jeanine Áñez no presentó el informe escrito como está previsto en la Constitución Política del Estado y calificó de un “show político” la denuncia de “sabotaje” que hicieron el viceministro de Coordinación Gubernamental, Israel Alanoca, y el director de Coordinación con Movimientos Sociales, Rafael Quispe, por no permitirles entregar el informe escrito de la mandataria.
"Lamentablemente no lo hizo así, hemos esperado, no hizo llegar por eso hemos tenido un retraso para comenzar con la sesión y posterior a esto vinieron a hacer un show político, el viceministro gubernamental (Alanoca) y el viceministro Rafael Quispe querían entregar el informe después, una total falta de respeto", dijo Copa.
El Viceministro de Coordinación Gubernamental explicó que de acuerdo a la Constitución Política del Estado el informe que un presidente emite a la nación debe ser presentado en el día de la sesión.
“No especifica antes o después”, manifestó Alanoca al recordar que el expresidente Evo Morales solía entregar su informe luego de haberlo leído en las sesiones extraordinarias.
Por su parte, la Gerencia General de Bolivia Tv, mediante un comunicado indicó que "en ningún momento" censuró el mensaje de Copa y que, por el contrario, no se permitió la instalación de equipos en el hemiciclo de la Asamblea para transmitir el acto y tras la negativa, además se les impidió ingresar a la sesión vía zoom para difundir su mensaje. Señalan que un periodista y su equipo cubrieron la actividad, pero que las condiciones técnicas de la Asamblea no ayudaron.
"Tampoco fue posible resolver el problema por otros medios, ya que el audio y la señal del hemiciclo eran malas, pero en cuanto estos mejoraron, inmediatamente se transmitieron sus palabras al aire", reza parte del comunicado.