COB y Pacto de Unidad alertan a la comunidad internacional por amenazas de represión
Este viernes, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Javier Issa, informó que hay 60 puntos de bloqueo en todo el país y reiteró que está abierta la posibilidad de “intervenir los bloqueos”
La Central Obrera Boliviana (COB) y el Pacto de Unidad, a través de un comunicado, denuncian ante la Comunidad Internacional y a los defensores de Derechos Humanos, que el Gobierno transitorio pretende reprimir a los sectores movilizados que se encuentran bloqueando diversas vías carreteras como forma de protesta por la tercera postergación de las elecciones generales.
“Alertamos a la comunidad internacional y a los organismos de DDHH que hoy los ministros (de Gobierno, Arturo Murillo; y de Defensa, Fernando López amenazaron con reprimir nuevamente al pueblo boliviano que se encuentra en paz, movilizado por sus derechos a la vida, salud, alimentación, educación, trabajo y democracia”, escribieron en el documento.
En el mismo, la dirigencia, instruyó que los sectores movilizados garanticen la libre circulación de motorizados que estén trasladando oxígeno, medicamentos e insumos médicos para combatir el coronavirus, señalando que “el pueblo movilizado está comprometido con la salud y la vida”, señala el comunicado.
Este viernes, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Javier Issa, informó que hay 60 puntos de bloqueo en todo el país y reiteró que está abierta la posibilidad de “intervenir los bloqueos” para viabilizar la llegada de insumos a los hospitales y salvar vidas.
El jueves los ministros de Gobierno, Arturo Murillo; de la Presidencia, Yerko Núñez; de Defensa; Luis Fernando López; y de Trabajo, Óscar Mercado, desde Cochabamba, dieron un ultimátum a las organizaciones sociales que conforman el Pacto de Unidad.
“Si no hay un poco de corazón en esta gente, vamos a intervenir en cualquier momento”, anunció el Ministro de Gobierno, quién además indicó que se intentó dialogar, pero, aseguró, que los movimientos afines al MAS prefieren convulsionar el país para retomar el poder, ya que no ganarían en las urnas.
También indicó que el MAS busca muertos para echar la culpa a la presidenta Jeanine Áñez. “No podemos permitir que salgan con su gusto estos criminales”, dijo.
Por su parte, el ministro Núñez, culpó de las movilizaciones al Tribunal Supremo Electoral, indicando que fue la instancia que cambió la fecha de las elecciones sin contar con un reporte epidemiológico.
También mencionó que ya no es posible sostener los puentes aéreos anunciados hace dos días. "No es sostenible seguir trasladando oxígeno en aviones, si no levantan bloqueos, serán intervenidos", agregó. ,
El Ministro de Defensa, advirtió que “se acabó la paciencia” y dijo que los culpables de los fallecimientos por falta de oxígeno, tendrán nombre y apellido. En ese sentido aseguró que las Fuerzas Armadas harán todo lo que esté a disposición para trasladar el insumo médico.
“Se acabaron los desmanes, todo tiene su límite, y el ´masismo´ a la cabeza de (Luis) Arce Catacora pasó el límite, porque lo que están haciendo es causar muerte (…). Se acabó, vamos a actuar con todo lo que tengamos a nuestro alcance, necesitamos del pueblo boliviano, necesitamos de su patriotismo”, llamó López.
El ministro Mercado, sostuvo que el Gobierno fue tolerante en exceso, refiriéndose a los bloqueos. “Hemos sido tolerantes, tal vez en exceso”, manifestó.