Murillo advierte que el diálogo y la tolerancia “tienen fecha de expiración”
El ministro de Gobierno deseó el “mejor de los éxitos, por lo que espera la participación de los sectores involucrados y que el TSE dé certidumbre sobre la fecha de las elecciones

Tras la convocatoria de la presidenta Jeanine Áñez, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, afirmó que llamar a un diálogo “no es un signo de debilidad” pero advirtió que la tolerancia “tiene fecha y hora de expiración”.
“Estamos prestos para hacer lo que indica la ley y la constitución, buscar el diálogo no es un signo de debilidad, es un signo de patriotismo. Somos militantes de la vida, por eso buscamos el diálogo”, indicó Murillo, antes de leer la convocatoria al diálogo, en una conferencia de prensa en el Comando de la Policía de Cochabamba.
Áñez invitó al diálogo a los presidentes del Senado y Diputados, la Central Obrera Boliviana (COB), el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los candidatos a la presidencia y vicepresidencia, con la finalidad de confirmar la fecha de elecciones y suspender los bloqueos.
El ministro Murillo deseó el “mejor de los éxitos, por lo que espera la participación de los sectores involucrados y que el TSE dé certidumbre sobre la fecha de las elecciones; sin embargo, advirtió que “el diálogo y la tolerancia tienen fecha y hora de expiración”.
“Como responsable de la Policía nacional y la seguridad interna del país, quiero decir que el diálogo y la tolerancia tienen fecha de extinción. Deseamos el mejor de los éxitos”, indicó.
La convocatoria al diálogo del Gobierno nacional surge cinco días después del inicio de los bloqueos instalados en las carreteras por las organizaciones afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) en rechazo a la postergación de las elecciones.