Los conflictos en Bolivia despiertan la preocupación de la ONU

Antonio Gutérres pidió a los sectores que hoy están levantados que permitan el paso de camiones con oxígeno, la circulación de ambulancias y el transporte de alimentos y servicios básicos

El secretario de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Gutérres. El secretario de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Gutérres. Foto: Internet

El Deber
Política / 11/08/2020 21:12

Antonio Gutérres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), manifestó hoy, martes, su preocupación por el bloqueo de carreteras que se registran en Bolivia, protesta que está impidiendo el traslado de oxígeno, medicamentos y ambulancias y expone a un contagio masivo de covid-19.

Desde la ONU llamaron a los sectores que se encuentran movilizados que garanticen el paso de ambulancias, de los camiones que llevan oxígeno y las medicinas en condiciones de seguridad y que permitan la entrega de bienes y servicios esenciales para la población.

Por otra parte, Gutérres destacó la disposición del órgano ejecutivo, de los parlamentarios de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los actores políticos para entablar un diálogo que permita resolver los problemas políticos, sociales, económicos y de salud que enfrenta Bolivia.

“Insto a que se mantenga la moderación para evitar una escalada de violencia y exhorto a todos los líderes sociales y políticos a contribuir a la preservación de la paz”, declaró Gutérres, de acuerdo con un comunicado publicado en el sitio web de la ONU.

Además, el secretario general ratificó el apoyo de la ONU a la realización de elecciones transparentes, creíbles e inclusivas y al pleno respeto de los derechos civiles y políticos de todos los bolivianos.

En la misma línea, Michael G. Kozak, subsecretario de Estado norteamericano para Asuntos del Hemisferio Occidental, a través de un tuit exhortó a los actores políticos del país, a la sociedad civil a entablar un diálogo pacífico y constructivo que permita resolver las diferencias que hoy tiene a Bolivia inmersa en un conflicto en medio de una emergencia sanitaria.

Bolivia cumplió este martes su noveno día con las carreteras bloqueadas por sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) que exigen al órgano electoral que las elecciones generales se desarrollen el 6 de septiembre y no el 18 de octubre como ya ha sido anunciada por el TSE.

Etiquetas:
  • ONU
  • bloqueos
  • Antonio Gutérres
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor