La Iglesia, la ONU y la UE reciben con “beneplácito” la nueva ley electoral
Creen que “están dadas las condiciones, para que todos los sectores retomen el camino de la convivencia pacífica”
La Iglesia católica, la Unión Europea (UE) y las Naciones Unidas recibieron con “beneplácito” la nueva ley electoral, que “refrenda” el 18 de octubre como “plazo final” para la celebración de las elecciones. Con ello, creen que “están dadas las condiciones, para que todos los sectores retomen el camino de la convivencia pacífica”.
“Recibimos con beneplácito la grata noticia de la aprobación de la Ley que refrenda la fecha del 18 de octubre como el plazo final para la realización de las elecciones generales 2020”, expresaron en una declaración conjunta.
“Ante este nuevo escenario, la Conferencia Episcopal Boliviana, la Unión Europea y las Naciones Unidas creen que están dadas las condiciones para que todos los sectores retomen el camino de la convivencia pacífica, respetuosa y exenta de violencia”, agregaron.
La ONU, la UE y la Iglesia católica remarcaron que “continuaremos apoyando todos los esfuerzos de diálogo para alcanzar tal objetivo”.
La presidenta Jeanine Áñez promulgó este jueves la nueva ley electoral y pidió a los bolivianos que se concentren en enfrentar la crisis sanitaria y la crisis económica.
La dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) y del Pacto de Unidad, sin embargo, calificaron el acuerdo que alcanzaron los partidos políticos en la Asamblea Legislativa como “una traición” y los acusaron de haber pactado a “espaldas del pueblo movilizado”, por lo que dejaron en manos de los sectores que bloquean las carreteras la decisión de levantar o no los bloqueos.