Campesinos levantan de a poco puntos de bloqueo

De acuerdo con el reporte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) son 163 puntos de bloqueo en seis departamentos

Hubo un cabildo en la ciudad de El Alto. Hubo un cabildo en la ciudad de El Alto. Foto: El Deber

El Deber
Política / 14/08/2020 17:44

Cochabamba es el departamento de mayor cantidad de puntos de bloqueo que reportó la ABC en su informe matutino, 76 en total, aunque en el transcurso del día, los mismos se fueron levantando en cabildos que realizaron los manifestantes.

De acuerdo con el reporte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) son 163 puntos de bloqueo en seis departamentos, Cochabamba con 76; Oruro 38; La Paz con 30 puntos; Santa Cruz que tiene una decena de puntos de bloqueo, Potosí con ocho y cierra Tarija con un solo lugar donde hay campesinos bloqueando.

Ese reporte es de las 08:00 y en el transcurso del día se realizaron los cabildos en esos puntos y los mismos fueron levantando paulatinamente. Así, por ejemplo, pasó en Parotani, Cochabamba, donde los campesinos y mineros llamaron a suspender la medida con la condición de volver el 18 de octubre, tal como dispuso la Central Obrera Boliviana (COB).

Los cocaleros del Chapare, el bastión del MAS, a través de sus dirigentes, Andrónico Rodríguez y Leonardo Loza, también manifestaron que se dispuso el cuarto intermedio en el bloqueo de caminos y vigilia hasta el 18 de octubre.

Rodríguez llamó a las diferentes organizaciones evitar las fricciones internas y convocó a mantener la unidad. Afirmó que con esa unidad lograron que el Gobierno y otras instituciones fijen una fecha final de elecciones y denunció que el actual gobierno pretendía postergar indefinidamente los comicios.

Leonardo Loza, aseguró que esta movilización no fue en vano y se negó a aceptar la derrota de las organizaciones que fueron censuradas porque provocaron muertes en plena pandemia.

Aunque el reporte de la ABC no contempla a Chuquisaca con puntos de bloqueo, los dirigentes campesinos de este departamento anunciaron que se levantan las medidas de presión hasta el 18 de octubre.

DESMANES

Solo en El Alto, los campesinos, mineros, maestros rurales y algunos distritos de esta ciudad decidieron desconocer el mandato de la COB y resolvieron mantener el bloqueo de caminos. Horas después de la conclusión del cabildo en La Ceja de El Alto, se empezaron a recibir reportes de ataques a la primera alcaldía quemada y ocasionaron destrozos en el garaje.

El municipio de esa ciudad está en poder de UN, que lidera Samuel Doria Medina. La alcaldesa, Soledad Chapetón, es una de las figuras prominentes de esta fuerza. Al frente tiene a toda la dirigencia vecinal y de padres de familia que son los afines al MAS. 

 

Etiquetas:
  • ABC
  • Campesinos
  • Bloqueos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor