Senadora culpa a la protesta de médicos la carencia de hospitales hoy
“Fueron los médicos los que se opusieron a que la población en general pueda tener un seguro universal de salud”, dijo Adriana Salvatierra
Las protestas del sector médico durante el gobierno de Evo Morales fueron las causantes para que los hospitales tuvieran hoy, una carencia para atender a los enfermos de covid-19, según la senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), Adriana Salvatierra.
“Recordarán las movilizaciones de los trabajadores de salud, los trabajadores de salud no querían trabajar ocho horas en el sistema de salud, iniciaron protestas enormes, los trabajadores de salud se negaron al plan de construcción de hospitales del sistema de seguridad a corto plazo, lo rechazaron”, dijo Salvatierra en una entrevista radial.
La legisladora opositora aseguró que los galenos se opusieron a que la población pueda tener acceso a un seguro universal de salud, informó Urgente.bo.
“Fueron los médicos los que se opusieron a que la población en general pueda tener un seguro universal de salud, entonces, el brindar mayores derechos a las grandes mayorías, el garantizar un seguro universal de salud, afectaba los intereses de los colegios profesionales”, expresó.
La parlamentaria criticó que la presidenta transitoria, Jeanine Añez, haya entregado 7.500 ítems en salud debido a que el expresidente Evo Morales implementó 8.000 en 2019.
Dijo que la creación de dichas fuentes laborales para los galenos fue viable gracias al Sistema Único de Salud (SUS), gestionado por el MAS durante el gobierno de Morales.
Para la congresista de la Cámara Alta, es el sistema de salud el que no funciona y aclaró que ello viene desde mucho antes que el gobierno del MAS.
“Creo que la crítica más profunda debía llevarnos a cuestionar el sistema de salud actual, tanto en la parte de la seguridad a corto plazo, como de instalar el sistema de salud a largo plazo”, sostuvo Salvatierra.