Evo dice que un miembro del TSE le informa sobre el pedido de eliminación de la sigla del MAS
El expresidente, en una entrevista con Radio Kausachun Coca, además, develó su intención de cambiar algunas normas que podrían llevar a la proscripción del MAS
El expresidente Evo Morales aseguró la mañana de hoy, domingo, que un “miembro del Tribunal Supremo Electoral me informaba (que) hay fuerte presión interna y externa para eliminar al MAS”.
Hoy, el expresidente desde Buenos Aires, Argentina, concedió una entrevista vía Zoom a Radio Kausachun Coca en la que abordó varios temas, uno de ellos, el referido a la intención de anular la sigla del Movimiento Al Socialismo (MAS) de las elecciones del 18 de octubre porque su candidato a la presidencia, Luis Arce, comentó encuestas de su partido en un canal de televisión por estar prohíbo.
El tema salió a luz cuando Morales se encontraba explicando los beneficios que se habían logrado con la aprobación de la ley que garantiza que las elecciones no podrán realizarse más allá del 18 de octubre.
Señaló, incluso, que entre los beneficios que se lograron está el haber blindado la sigla del MAS para que no sea eliminada de las próximas elecciones nacionales. “Aprovechamos también para blindar la sigla mediante la ley, porque hay gente que quiere, lamentablemente, proscribir al MAS, eliminar al MAS”, dijo.
Luego develó que tiene contactos con personal del TSE, sin especificar si se trata de autoridades o técnicos. “Miembro del Tribunal Supremo Electoral me informaba hay fuerte presión interna y externa para eliminar al MAS”.
Recalcó que fueron los asambleístas del MAS quienes blindaron la sigla para que no sea eliminada de las próximas elecciones.
Sin embargo, aun así, parece que las aguas no están tranquilas en el MAS respecto a este tema y sugirió modificar algunas normas que podrían llevar a la proscripción de su partido sin mencionar cuales. “Esperamos que haya una nueva ley, y es tarea también nuestra trabajar conjuntamente cómo podemos cambiar, a ver, algunas normas que están orientadas a eliminar al MAS”.
El expresidente insistió en que los resultados de la movilización con bloqueo de caminos, entre el 3 y el 14 de agosto, fueron positivos. “Si no hubiera (habido) esta movilización seguramente hubiéramos ido a las elecciones con la resolución administrativa del TSE” y con esa disposición el acto electoral de octubre “no estaba garantizado”, dijo.