Reglamento de ley que difiere pago de créditos aplicará filtros; no todos podrán beneficiarse
El objetivo es “identificar algunos sectores que están en la posibilidad de pagar y que no han dejado de trabajar”, según adelantó el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez
Tras la aprobación de la ley que difiere el pago de créditos hasta diciembre, el Gobierno alista una reglamentación que permita “diferenciar” a las personas que más necesitan acogerse a este beneficio con aquellas que estén en condiciones de cumplir las obligaciones.
El objetivo es “identificar algunos sectores que están en la posibilidad de pagar y que no han dejado de trabajar”, según adelantó el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, al aclarar, sin embargo, que “la gran mayoría de los bolivianos” necesita que se difieran los plazos para el pago de créditos.
Sin bien se reservó más detalles sobre la reglamentación, Núñez adelantó que inicialmente no se habla de una diferenciación entre asalariados y no asalariados, pero adelantó que “las empresas grandes que no dejaron de trabajar no pueden estar en la misma bolsa”.
La norma en cuestión dispone el diferimiento automático de los pagos de las cuotas de los créditos bancarios hasta el 31 de diciembre de 2020. La misma fue sancionada por la Asamblea Legislativa el 12 de agosto.