Diputado identifica grupo que presiona para que no se aplique la ley de rebaja de alquileres

A decir de Víctor Borda, proyectista de la ley, Samuel Doria Medina, los propietarios de edificios y condominios influyen en el Gobierno de Jeanine Áñez

Víctor Borda es el proyectista de la ley de rebaja de alquileres. Víctor Borda es el proyectista de la ley de rebaja de alquileres. Foto: Internet

CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 29/08/2020 18:33

El diputado Víctor Borda (MAS), proyectista de la ley de rebaja de alquileres, culpó a Samuel Doria Medina, dueños de edificios y condominios como un grupo que pone presión en el Gobierno para que laye que beneficia a los inquilinos no se aplique.

Lamentó que Jeanine Añez no esté gobernando en favor del pueblo y asuma una posición insensible contra 450 mil personas que viven bajo contrato de alquiler en casas familiares y más de 1.500.000 personas que tienen tiendas comerciales bajo contratos de alquiler, informó Erbol.

Sostuvo que este pequeño grupo rechaza la ley que tiene un carácter estrictamente social y excepcional, tanto así que los propios dueños de casas entendieron el sentido solidario y arreglaron con sus inquilinos, pero hay este grupo colegiado que ejerce presión en Palacio de Gobierno.

“Son pequeños grupos corporativos, ahí está el señor Doria Medina, propietarios de edificios y condominios que están influenciando para que no se defienda la economía del pueblo boliviano, porque esta ley defiende al pueblo, a los ancianos, a las mujeres embarazadas y personas que no tienen capacidad de cancelar la totalidad de un canon de alquiler”, dijo a Erbol.

Ante esa afirmación, Doria Medina respondió en su cuenta de Twitter: “Señor Borda: Soy inquilino, no dueño de casa. Si yo apoyara las cosas por conveniencia, apoyaría su ley. Lo invito a probar que recibo renta o irse a su casa. Acabó el ciclo de Evo, como dijo, y también el de usted”.

Lamentó que el Ejecutivo no tenga abogados que lean el Código de Procedimiento Constitucional donde se establece claramente que la presidente Añez no tiene facultades de presentar un recurso de constitucionalidad previa sino únicamente la presidenta de la Asamblea, tratándose de proyectos de ley originados por la Asamblea o por una de sus cámaras legislativas.

Este proyecto se originó en la Cámara de Diputados y una vez sancionado el Ejecutivo tenía 10 días de plazo para observar, vetar o promulgar, sin embargo transcurrieron 35 días sin que el Ejecutivo se haya pronunciado y al contrario escogió por una consulta equivocada ante el Tribunal Constitucional Plurinacional.

Borda entiende que el Ejecutivo presentará el lunes un recurso abstracto

de inconstitucionalidad ante el mismo Tribunal,  pero aclaró que esto “no enerva, no modifica la ley” que se encuentra en plena vigencia en tanto el Tribunal Constitucional no emita una sentencia declarando la inconstitucionalidad de la ley.

Etiquetas:
  • Víctor Borda
  • rebaja de alquileres
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor