La Presidenta acusa al MAS de engañar a la población al aprobar bono sin fondos
Jeanine Áñez volvió a pedir a los asambleístas del MAS a que “liberen los créditos” para pagar el bono salud
La presidenta Jeanine Áñez acusó a los asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) de engañar al país al aprobar el pago del bono contra el hambre sin que ese beneficio tenga una fuente de financiamiento.
Hoy, lunes, después del mediodía, la mandataria participo del acto de inauguración de un proyecto de pavimento en el municipio de El Torno, Santa Cruz, donde convocó nuevamente a los candidatos a la presidencia a que se comprometen a otorgar bonos a la población no solo en este año sino en los venideros también.
La Presidenta reiteró que no le interesa qué nombre tendría que tener la asignación de un nuevo bono a más de 3,5 millones de habitantes. El Gobierno propuso el bono salud de Bs 500 y el MAS, mediante ley, aprobó el bono contra el hambre de Bs 1.000.
Sin embargo, Áñez pidió a los asambleístas del MAS a que no engañen a la población aprobando una ley que no tiene fondos.
“Hay que ayudar a los hogares, a los emprendimientos y a todos los que generan trabajo”, dijo la Mandataria del Estado al señalar que pide y exige a los asambleístas del MAS a que “liberen los bonos”. “Una vez más les exijo que liberen los recursos”, recalcó.
Más tarde el ministro de Economía, Óscar Ortiz, manifestó que hasta ahora no se puede avanzar en el pago de un nuevo bono a la población “mientras la Asamblea Legislativa Plurinacional no libere los créditos”.
Ortiz volvió a reiterar la “voluntad” del Gobierno de trabajar de manera conjunta con el Legislativo para destrabar los créditos, pero señaló que hasta el momento no encuentran ninguna respuesta.
La Presidenta concretó dos créditos con la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) por más de 650 millones de dólares para el pago de un bono, pero no tiene la aprobación de la Asamblea Legislativa.