Fuerzas políticas deben reemplazar hoy a sus candidatos inhabilitados por renuncia

Aún tienen hasta el 15 de octubre para sustituir a los 678 inhabilitados por el Órgano Electoral

Vista del exterior de la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz. Vista del exterior de la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 03/09/2020 07:09

Empiezan a cumplirse plazos clave en el calendario electoral rumbo a las elecciones generales del 18 de octubre, a poco menos de un año de la crisis desatada por el fraude de 2019. Este jueves 3 de septiembre, se cumple el plazo para que organizaciones y alianzas políticas reemplacen a sus candidatos inhabilitados por renuncia, pero aún tienen hasta el 15 de octubre para reemplazar a los 678 inhabilitados por el Órgano Electoral.

Según información del Tribunal Supremo Electoral, este jueves las sustituciones en las listas de candidatos se realizarán en oficinas de la Secretaría de Cámara o de los Tribunales Electorales Departamentales hasta las 18:30.

Las sustituciones no pueden modificar las listas presentadas originalmente ni modificar a los candidatos en sus posiciones.

Otra fecha que marca el calendario electoral es el 15 octubre, solo 3 días antes de la jornada de votación, hasta cuando los frentes políticos pueden sustituir a sus candidatos inhabilitados, fallecidos o con impedimento permanente o incapacidad total.

¿Cómo encuentra a las fuerzas políticas este momento? Para la analista María Teresa Zegada, estamos en un momento político institucional "muy crítico", quizás el más crítico de la historia democrática, y ante un proceso electoral regido por una fuerte polarización matizada por las nuevas condiciones. Según su lectura, el Movimiento Al Socialismo (MAS) –que salió del gobierno junto con Evo Morales bajo la sombra del fraude– atraviesa por un "desmoronamiento hegemónico", con fisuras internas; pero el resto de los partidos políticos también pasan por su peor crisis.

“Estamos en este momento en una carencia casi absoluta de organizaciones institucionales que puedan dar cuenta de la existencia de un sistema de partidos en Bolivia. Creo que una de las tareas más importantes también a futuro va a ser esa: reconstruir la confianza en la gente”, opinó anoche en “Tu voto cuenta”, un programa promovido por la alianza ciudadana del mismo nombre en Televisión Universitaria de La Paz.

Etiquetas:
  • Fuerzas políticas
  • Deben reemplazar
  • Candidatos inhabilitados
  • Por renuncia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor