Elecciones en pandemia: Recintos serán desinfectados y maleta electoral tendrá barbijos
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED), Wilfredo Cervantes, reveló este martes más detalles sobre los protocolos que se seguirán el 18 de octubre, día de las elecciones
En el marco de las medidas para evitar los contagios de coronavirus en las elecciones del 18 de octubre, los recintos de votación serán desinfectados antes de su apertura a los votantes y las maletas electorales, además del material habitual para los comicios, contendrá insumos de bioseguridad, entre ellos barbijos tanto para los jurados como para los electores que no los tengan.
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED), Wilfredo Cervantes, reveló este martes más detalles sobre los protocolos que se seguirán el 18 de octubre, día de las elecciones.
Explicó que los recintos electorales serán desinfectados antes de su apertura con la finalidad de prevenir la propagación del virus en estos lugares.
Para la seguridad de los jurados, la maleta electoral contendrá el material habitual para los comicios, como papeletas, certificados de sufragio y actas, entre otros elementos, pero también lentes de seguridad, barbijos y alcohol.
El stock de mascarillas permitirá que los jurados puedan cambiarse cada cuatro horas e incluso entregar a los votantes que no los tengan.
Cervantes recordó que los jurados electorales serán elegidos entre los votantes de 18 a 50 años, mediante un sorteo previsto para el 18 de septiembre, y también reiteró que la jornada de votación se dividirá en dos turnos: las personas cuyas cédulas de identidad terminen en 0, 1, 2, 3 y 4 podrán votar de 8:30 a 12:30, mientras que las terminaciones 5, 6, 7, 8 y 9, de 12:30 a 17:00.