“Yo quiero debatir con él”: Desafíos avivan la primera semana de campaña

Mesa retó públicamente a Arce a debatir sobre salud y economía

Carlos Mesa, candidato de Comunidad Ciudadana, y Luis Arce, del Movimiento Al Socialismo. Carlos Mesa, candidato de Comunidad Ciudadana, y Luis Arce, del Movimiento Al Socialismo. Foto: ANF

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 10/09/2020 16:49

Con la campaña electoral en marcha, el candidato presidencial de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, desafió públicamente este jueves a su contrincante del MAS, Luis Arce, a debatir sobre salud y economía.

Los retos a debatir comienzan a nutrir la campaña. Esta semana el vicepresidenciable de Juntos, Samuel Doria Medina, se quejaba por la inasistencia de David Choquehuanca (MAS) a un debate televisivo y este le respondía “Se te va a dar.”

“Es tiempo que Luis Arce debata y yo quiero debatir con él, quiero debatir con el exministro de Economía y Finanzas del masismo sobre salud, pero sobre todo sobre economía y que nos cuente qué es lo que está proponiendo, y quiero poner en evidencia el conjunto de contradicciones y el conjunto de un pasado que no le permite hacer las ofertas que hace”, dijo Mesa en un video.

Criticó que Arce ahora ofrezca una administración económica responsable, cuando en su gestión hubo “despilfarro y corrupción”. Puso como ejemplo el caso del Fondo Indígena en que dirigentes afines al MAS recibieron dinero público en sus cuentas personales. 

“Espero que Luis Arce acepte el debate cuando quiera, en el medio que quiera. Lo importante es contraponer ideas con ideas y aquí estoy para debatir con él”, dijo.

Poco antes del reto público de Mesa, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), David Ramos, aseguró que Luis Arce Catacora participará de los debates organizados para dar a conocer su propuesta de gobierno, aunque lamentó que se deba enfrentar a postulantes surgidos al calor electoral sin propuestas, dijo, e incluso “sin moral”.

Agregó  –según ANF– que debatir con los actuales candidatos "es una gran contradicción, incluso con Carlos Mesa, que cuando fue gobierno renunció y tenía la gran oportunidad de sacar adelante este país, entonces en algún momento no hay moral para debatir", remarcó.

Eso sí, cuando le preguntaron sobre los debates que eludió Morales y el MAS durante su gobierno, Ramos dijo que su partido siempre tuvo presente el debate, y los hizo con el pueblo, con las organizaciones sociales, con organizaciones profesionales, "cada semana a las cinco de la mañana".

Sobre el desafío lanzado por Mesa, ni Arce ni el MAS se pronunciaron hasta las 17:00 de este jueves 10 de septiembre.

Eso sí, Tuto Quiroga, el candidato de la alianza Libre 21, no quiso quedar fuera:

Y no nos olvidemos del intercambio entre un par de vicepresidenciables esta semana:

¿Habrá debate?

Una encuesta de intención de voto elaborada por Ciesmori y difundida este domingo 6 de septiembre le da al candidato del MAS, Luis Arce, un 26,2%; seguido por Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana, con 17.1%; la presidenta Jeanine Áñez, de Juntos, con 10,4%, y Luis Fernando Camacho, de Creemos, con 6.9%.

Etiquetas:
  • Luis Arce Catacora
  • Carlos Mesa
  • debate
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor