Copa promulga ley que crea el Bono Contra el Hambre, pese a observaciones
La norma dispone el pago único de 1.000 bolivianos a todos los mayores de 18 años que no perciban un salario ni del sector público ni del privado

Eva Copa, como presidenta en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional, procedió este miércoles a la promulgación de la Ley de Creación del Bono Contra el Hambre, el cual dispone el pago de un beneficio de 1.000 bolivianos para la población que no recibe salario.
La norma dispone que el bono se financie con créditos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Sin embargo, la presidenta Jeanine Añez observó que esos fondos ya tienen otro destino establecido, por lo cual se deberían aprobar otras fuentes de financiamiento.
La Asamblea Legislativa determinó por votación rechazar las observaciones del Órgano Ejecutivo, con lo cual se dio paso a la promulgación de parte de la Presidenta en ejercicio del Legislativo.
La norma dispone el pago único de un bono de 1.000 bolivianos a los bolivianos mayores de 18 años que no reciban un salario ni del sector privado público ni privado.
También alcanza a las madres que reciben el Bono Juan Azurduy, personas con discapacidad y beneficiarios del Bono Universal.
🔴 #ÚLTIMO
— Senado de Bolivia (@SenadoBolivia) September 16, 2020
La presidenta de la #ALP, @EvaCopa_Bol, promulga la Ley que crea el Bono contra el Hambre de Bs 1.000, tras declarar infundadas las observaciones del Órgano Ejecutivo que fueron analizadas por los asambleístas del MAS, PDC y UD, en la Comisión Mixta de Planificación. pic.twitter.com/U17G0oTurp