¿A quién apoyará el electorado de Jeanine Áñez?

Para el analista Silva, no hay una “traspolación de votos”, aunque está claro que Mesa debería capitalizar los votos en occidente y Camacho tiene gran opción en oriente

La papeleta electoral ya incluye a los candidatos de la alianza Juntos. La papeleta electoral ya incluye a los candidatos de la alianza Juntos. Foto: ARCHIVO

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 17/09/2020 20:36

Las proyecciones y los análisis se multiplican. La presidenta Jeanine Áñez anunció la noche de este jueves que no participará de las elecciones del 18 de octubre como candidata de la alianza Juntos, luego de que una encuesta proyectara en las últimas horas un posible triunfo del MAS en primera vuelta y provocara un terremoto político.

Para el analista Marcelo Silva, no existe una “traspolación de votos”, aunque está claro que Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana, debería capitalizar los votos en occidente, y Luis Fernando Camacho, de Creemos, tiene gran opción de hacerlo en oriente.

En declaraciones a los medios de comunicación en La Paz, nada más conocerse la decisión, Silva sostuvo que no se puede  afirmar que el electorado vaya a tener un rumbo definido: “Ella no puede decir a dónde va a ir su voto, si se va a inclinar a Camacho o se va a inclinar a Mesa. El escaso seguimiento que tiene Jeanine Áñez seguramente decantará al voto útil”.

Silva remarcó que en los eventos electorales no hay una traspolación directa, y aunque la decisión de la Mandataria es “simbólicamente importante, no va a modificar en gran manera el escenario electoral”.

“Ahí Mesa tendrá que avivarse mucho en el tema del voto útil”, apuntó al remarcar que en el oriente le será muy difícil, por lo que vaticina que los votos de Juntos beneficiarán a Camacho.

El periodista Andrés Gómez coincidió con Silva. “La decisión de @JeanineAnez no significa que sus electores voten automáticamente por Mesa, quizá algunos opten por Camacho, pero será un mensaje de cohesión a los indecisos que esperaban una señal de desprendimiento para inclinarse por el candidato con menos rechazo”, escribió en la red social Twitter.

Agregó que la decisión de la Presidenta garantiza la segunda vuelta. “Y ya saben quién puede ganar en la segunda vuelta. El MAS pasa en pocas horas de la euforia a la preocupación”.

¿Los votantes de Juntos se sumarán a los indecisos? El abogado Paul Coca cree que sí, según apuntó en Unitel.

Etiquetas:
  • Jeanine Áñez
  • Elecciones 2020
  • Juntos
  • Carlos Mesa
  • Comunidad Ciudadana
  • Luis Fernando Camacho
  • Creemos
  • Análisis político
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor