Camacho, entre lágrimas, pide a Dios que “elija al mejor hombre” para dirigir al país

El candidato de Creemos contó que cuando tenía siete años le detectaron la enfermedad de Hodgkin y que, gracias a la fe de su madre y su familia, se curó a los tres días

El candidato a la presidencia, Luis Fernando Camacho. El candidato a la presidencia, Luis Fernando Camacho. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 21/09/2020 08:26

El candidato de Creemos Luis Fernando Camacho pidió a Dios este domingo que “elija al mejor hombre para dirigir al país”, durante una entrevista en el programa Uno Decide 2020 de la Red Uno.

Camacho, consultado sobre qué representa para él el rosario que siempre lleva en la mano, dijo que significa la fe del pueblo que liberó al país de la tiranía de Evo Morales.

“Fue hermoso ver a mi pueblo de rodillas en fe. No derramamos una bala. No tuvieron muertos del otro lado, por parte nuestra”, dijo, en referencia al movimiento de 2019 que terminó con la salida del poder de Morales.

El candidato de Creemos contó que cuando tenía siete años Dios le hizo un milagro. Dijo que le detectaron la enfermedad de Hodgkin y que, gracias a la fe de su madre y su familia, se curó a los tres días.

En ese marco, entre lágrimas, pidió a Dios que elija al mejor para dirigir al país. “Por siempre digo que le pidamos a Dios que elija al mejor hombre para que pueda dirigir este país, y no hablo de mí. Qué el decida, porque yo quiero que él gobierne este país, que nosotros seamos los administradores de lo que él va a hacer. Queremos otro país, sin el racismo que nos impusieron, sin la persecución y el odio, sin la división”, expresó.

El candidato cruceño agregó que “Dios entró a Palacio para cambiar Bolivia” y que él hizo el milagro de que Morales renuncie 40 minutos después de que él dejó la Biblia en Palacio Quemado.

“Dios va a gobernar este país”, insistió.

EL LLANTO DE PUMARI

El candidato a la vicepresidencia de Creemos Marco Pumari, consultado sobre qué representa para él el guardatojo, respondió, entre lágrimas, que significa su “herencia, su sangre”, al contar que su padre falleció mientras trabajaba para la Comibol.

“Mi padre trabajó acá (en la Comibol) y murió con este guardatojo (…) Esto es lo que más me emociona, porque mi padre fue trabajador de la Comibol. Para mí, el guardatojo, significa fuerza, significa mi herencia, mi sangre, y significa también justicia para mi tierra”, señaló.

Pumari agregó que Potosí le dio mucho al país y que hora el país debe también mirar al sur, a los departamentos que fueron abandonados.

Etiquetas:
  • Elecciones 2020
  • Luis Fernando Camacho
  • Creemos
  • Marco Pumari
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor