Gobierno argentino lamenta los dichos de Áñez en su discurso ante la Asamblea de la ONU

La administración de Alberto Fernández pidió a la Mandataria que se concentre en la realización de las elecciones del 18 de octubre

El presidente argentino Alberto Fernández, en su discurso ante la ONU. El presidente argentino Alberto Fernández, en su discurso ante la ONU. Foto: Cancillería argentina

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 23/09/2020 21:57

La Cancillería argentina lamentó que la presidenta Jeanine Áñez haya involucrado al Gobierno de Alberto Fernández en la política interna de Bolivia en su intervención de este miércoles ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidades (ONU), donde acusó al “Gobierno kirchnerista” de “acoso sistemático y abusivo” contra Bolivia.

“La Cancillería argentina lamenta que en su intervención del día de hoy ante la Asamblea General de la ONU la señora Jeanine Áñez haya insistido en procurar involucrar al gobierno argentino, en plena campaña electoral, en la política interna del Estado Plurinacional de Bolivia”, señaló la Cancillería del país vecino en Twitter.

Agregó que espera que Áñez concentre su energía en la realización de las elecciones del 18 de octubre, en un segundo tuit, en el que también se refiere a la Presidenta simplemente como “señora”.

“Esperamos que la señora Áñez pueda concentrar su energía en la realización de las elecciones presidenciales libres y transparentes del próximo 18 de octubre”, señaló.

Más temprano, durante su discurso virtual ante la Asamblea de la ONU, la Jefa de Estado acusó al Gobierno argentino de injerencia en los asuntos internos de Bolivia.

"No quiero terminar este discurso sin denunciar ante el mundo el acoso sistemático y abusivo que ejerce desde Argentina el Gobierno kirchnerista contra las instituciones y contra los valores republicanos en Bolivia", denunció la Mandataria.

"¿Cuál es la autoridad que tiene el Gobierno argentino para hacer de la intromisión la clave de su política exterior hacia Bolivia? ¿Y cuál es la autoridad que tiene para amparar una conspiración violenta de Evo Morales contra la democracia boliviana desde suelo argentino? Y, peor aún, ¿cuál es la autoridad que tiene el Gobierno argentino para ofrecer impunidad a Evo Morales ante casos tan graves como las investigaciones nacionales e internacionales que están en marcha contra este exdictador por violaciones a los derechos humanos, por violaciones sexuales contra niñas o mujeres menores de edad o por complicidad en asesinato político", agregó.

Áñez, además, le dijo al "populismo kischnerista que la nación boliviana no es propiedad privada de ninguna casta. Somos un pueblo soberano y respetable, Bolivia se respeta, la democracia boliviana se respeta, el pueblo boliviano se respeta".

 

Etiquetas:
  • Jeanine Áñez
  • ONU
  • Gobierno argentino
  • Lamenta
  • Intervención
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor