Áñez pide disculpas, a nombre del Estado, a los indígenas agredidos en Chaparina
La Presidenta ofreció un acto de desagravio este sábado
La presidenta Jeanine Áñez entregó este sábado, una declaración de desagravio al cabildo indigenal el Beni y se disculpó, a nombre del Estado, por la violenta represión ejercida por agentes de las fuerzas del orden, hace nueve años, en Chaparina.
En 2011, los indígenas de tierras bajas se habían movilizado para protestar contra la construcción de la carretera que el gobierno del MAS proyectó a través del Territorio Indígena del Parque Iseboro Sécure (Tipnis), con la perspectiva de unir Beni con Cochabamba.
“En mi condición de presidenta del Estado y en representación del pueblo boliviano, pido disculpas a aquellos hombres, mujeres y niños que fueron víctimas de los actos de violencia que hoy recordamos para que nunca más vuelvan a suceder”, afirmó la mandataria.
La declaración fue recibida por las autoridades indígenas de Beni, luego de que varios de los protagonistas de esa marcha relataran sus testimonios durante la ceremonia celebrada este sábado en Trinidad.
La Presidenta remarcó que el operativo fue perpetrado por fuerzas del orden que “se encontraban instrumentalizados por el régimen masista”, al anticipar que los afectados ya tienen listo un reporte que será elevado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
A nombre de los indígenas, Marcial Fabricano, el líder que en 1994 comandó la primera marcha a La Paz para que se reconozcan los derechos de los pueblos indígenas de las tierras bajas, agradeció el gesto de la mandataria.
“Desde hace nueve años que teníamos una herida y que ahora se va cerrando”, manifestó Fabricano, quien recordó el valor de su pueblo y la importancia de las instituciones indígenas.