El MAS ve “guerra sucia” en acción judicial para anular su sigla

La senadora Carmen Eva Gonzáles espera que el 5 de octubre se viabilice la anulación de la sigla del MAS

La campaña del Movimiento Al Socialismo rumbo a las elecciones generales. La campaña del Movimiento Al Socialismo rumbo a las elecciones generales. Foto: Correo del sur

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 27/09/2020 10:31

La acción de cumplimiento en contra del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que se anule la sigla del Movimiento Al Socialismo (MAS) fue admitida por la Sala Constitucional Segunda del Tribunal de Justicia de La Paz.

El vocero del MAS, Sebastián Michel, indicó que se trata de una “guerra sucia” que se gesta en contra del partido de Luis Arce, con la finalidad de volver a cambiar la fecha de las elecciones y generar enfrentamientos.

"No quieren que haya elección, sino enfrentamiento. Eso es cuando sabes que no tienes el respaldo popular", manifestó el vocero a El Deber. De momento, se espera el pronunciamiento de la Justicia y el TSE sobre el futuro de este partido.

La senadora Carmen Eva Gonzáles, que interpuso la acción de cumplimiento al considerar que el candidato Arce vulneró la ley con la divulgación de resultados de encuestas fuera de plazos, indicó que espera que el 5 de octubre se viabilice la anulación de la sigla del MAS.

Etiquetas:
  • Elecciones 2020
  • acción de cumplimiento
  • Sigla
  • MAS
  • Sebastián Michel
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor