Viceministro: Cuando citen a declarar a Evo se sabrá si Gobierno argentino lo encubre o no
El Gobierno espera que la Fiscalía cite al entorno del expresidente en la primera denuncia por presunto estupro
Cuando salga el requerimiento del Ministerio Público convocando a declarar al expresidente Evo Morales por presunto estupro, se conocerá si el Gobierno argentino encubre al exmandatario actualmente refugiado en ese país, según las palabras del viceministro de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Guido Melgar.
"Tenemos que esperar el momento en el cual se lo requiera al señor Evo Morales ante el Gobierno argentino; ahí vamos a saber si el Gobierno argentino se va a convertir en un encubridor de este señor, porque debe ser citado a declarar. Y si no se presenta se tiene que emitir una orden de aprehensión que debe ser enviada a la Interpol para que el Gobierno argentino se manifieste si va a o no entregar al expresidente Evo Morales para que rinda cuentas de estos dos casos de estupro”, declaró en una entrevista con el programa “Primero la Verdad”.
Melgar explicó que una denuncia vinculada al caso N se tramita en la ciudad de Cochabamba donde existe una investigación abierta bajo control jurisdiccional. El Ministerio Público ha solicitado la ampliación de la etapa preliminar para colectar más elementos, tomar declaraciones testificales de trabajadores de la Residencia Presidencial en San Jorge y elaborar una lista de personas del entorno cercano a Evo Morales como los pilotos del avión para que estos testifiquen si la menor de edad ingresó o no a las aeronaves presidenciales.
El otro caso está referido a la denuncia que él presentó la semana pasada en La Paz según la cual Morales tuvo una niña con una adolescente de 16 años, hace poco más de cuatro años; espera que este lunes el Ministerio Público resuelva si admitirá, observará o rechazará la denuncia.
El Viceministro dijo que Morales no solo debe rendir cuentas por estos casos, sino por otros ya denunciados y sus 14 años de gobierno.