
El Decreto 4246
ARTÍCULO ÚNICO.-
I. Se autoriza a La Empresa Nacional de Electricidad – ENDE, realizar un procedimiento de diligencia debida, en un plazo de hasta treinta (30) días hábiles, computables a partir de la publicación del presente Decreto Supremo, a fin de establecer toda la información financiera, administrativa, legal y técnica necesaria para determinar el estado patrimonial de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba S.A. – ELFEC S.A.
II. Se constituye una Comisión conformada por los Ministerios de Justicia y Transparencia Institucional, de Energías y de Economía y Finanzas Públicas, para supervisar que ELFEC S.A., en el marco de la normativa societaria y comercial vigente, determine su composición accionaria, incluyendo a ENDE.
El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, afirmó este lunes que “no se va a hacer nada que no corresponda”, consultado sobre el futuro de las acciones de Elfec, y consideró que “el barco continúa”, luego del alejamiento de Óscar Ortiz y otros dos ministros del Gobierno.
“Se respeta las decisiones que ha tomado los ministros. El barco continúa, y la Presidenta tiene que posesionar nuevos ministros, para poder concluir este periodo de transición, como corresponde, velando los intereses de la salud, y para reactivar la economía”, dijo el Ministro después de la posesión de los nuevos ministros.
Sobre la devolución de las acciones de Elfec, que fue nacionalizada en 2010 por el gobierno del MAS, dijo que el equipo jurídico del Gobierno está trabajando en el asunto y que no se cometerá ninguna ilegalidad.
“Se está trabajando en el tema legal. No se va a hace nada que no corresponda, en el tema de Elfec. Los abogados, todo el equipo, ha trabajado, está trabajando, para poder darle tranquilidad y, que yo conozca, no hay ningún problema”, afirmó.
Esta tarde, señaló que Ortiz firmó el decreto 4246, que ordena que se determine “el estado patrimonial” de la empresa. El propio Núñez, sin embargo, acaró que ese decreto no ordena la privatización de nada.
Ortiz dijo la mañana de este lunes que, luego de que la mayaría del gabinete se negó a firmar el decreto de transferencia, se modificó el mismo para que, antes, se determine el estado patrimonial de la empresa, tal como lo señala el decreto 4246.
Sobre si se producirán más renuncias en las próximas horas, que tengan que ver con las filas de Demócratas, Núñez dijo desconocer ello. “No conozco. Sin embargo, están en su derecho a hacerlo. Si hay alguien que renuncie, se va a posesionar otra persona”, adelantó.
Por último, informó que el nuevo titular de Desarrollo Productivo será posesionado mañana.
El ministro Arturo Murillo considera que las acciones de Elfec fueron confiscadas, por lo que cree que estas deben volver a los 360 trabajadores de la empresa y 120 mil familias cochabambinas que tenían la propiedad.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram