Demócratas y UN marcan distancia y afirman que nunca fueron parte del Gobierno transitorio
“Cuando el barco se hunde, las ratas huyen”, criticó, al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque (MAS)
El líder de la Unidad Nacional (UN) Samuel Doria Medina y el Movimiento Social Demócrata (Demócratas) afirmaron en las últimas horas que nunca formaron parte de la administración del presidenta Jeanine Añez, un día después del sacudón político que generó la salida del exministro Óscar Ortiz por sus “profundas diferencias” con el ministro Arturo Murillo.
"Lamento la disputa interna del gabinete, que no solo es fea: tiene efectos sobre las expectativas económicas. Nunca fuimos parte de este gobierno, pero siempre esperamos que cumpla su deber hasta el final con responsabilidad y pensando en la estabilidad del país. Aún lo espero (sic)", escribió el líder de UN y excandidato a la vicepresidencia de la disuelta Juntos, Doria Medina.
El Comité Ejecutivo Nacional de Demócratas, por su lado, afirmó que sus militantes participaron del Gobierno transitorio de manera personal. "Nunca hemos participado institucionalmente de la entrada o salida de miembros del gabinete, aun cuando alguno de ellos fuese militante de nuestra organización", afirmó la organización política.
Agregó que la crisis de las últimas horas en el gabinete es un asunto interno del Gobierno y que ello responde a criterios de distribución de poder. "Nunca hemos sido parte como organización, y no lo vamos a hacer ahora", señaló Demócratas, al valorar el papel de Ortiz como facilitador de la transición.
Áñez fue elegida como senadora por Unidad Demócrata, conformada por las dos formaciones: UN y Demócratas.
El alcalde de La Paz, Luis Revilla, líder de Sol.bo y otro de los aliados, por su parte, también marcó distancia. "Está claro que es un tema interno del partido de los Demócratas, que son quienes están bajo la conducción del Gobierno. Yo tengo la esperanza de que la Presidenta va a poner orden muy rápidamente, va a retomar, por supuesto, la agenda que tiene el Gobierno de aquí en adelante, para garantizar, sobre todo, elecciones, en un marco de paz y tranquilidad", declaró.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque (MAS), por su parte, criticó la postura de Demócratas.
“Los demócratas dijeron ‘no hemos sido parte de este gobierno’. Pero ¿Ortiz, a quién representaba? A los demócratas, y con la aquiescencia de Rubén Costas (…) Nadie se maneja solito”, sostuvo Choque.
“Tienen mucho que ver, porque han sido parte de este gobierno, y el pueblo boliviano sabe de esta situación. Varios ahora lo niegan, cuando el barco se hunde, las ratas huyen”, agregó.