Longaric en Europa: "El pueblo boliviano no se resiste al MAS, a quien resiste es a Evo Morales”
Las palabras de la Canciller se registraron momentos antes de su participación en el Parlamento Europeo
La canciller Karen Longaric, en su visita a Europa, garantizó que el 18 de octubre, en Bolivia, se realizarán elecciones generales transparentes, libres e inclusivas y que en caso de una victoria del Movimiento Al Socialismo, las reglas de la democracia estarán presentes y el pueblo boliviano resguardará el proceso.
"El pueblo boliviano no se resiste de ninguna manera a los actores políticos que conforman el partido político de Evo Morales, sino, a quien resiste es a don Evo Morales, que se caracterizó por desplegar un gobierno totalitario, abusivo y en franca violación a las libertades, los derechos humanos y los poderes democráticos (durante 14 años)", sostuvo la autoridad.
Las palabras de Longaric se registraron antes de su participación en el Parlamento Europeo, donde expuso temas urgentes en la coyuntura boliviana, como el presunto fraude electoral de 2019 y los incendios forestales que aquejan al país.
"Estas elecciones se van a celebrar en un marco de transparencia, de libertad y de inclusión absoluta, en ese sentido, el partido que ganare las elecciones obviamente que va a gobernar, esperemos en democracia, en libertad y con la aceptación del pueblo", dijo la autoridad, en una conferencia de prensa conjunta con Pilar del Castillo, presidenta de la Delegación para las Relaciones del Parlamento Europeo con los Países de la Comunidad Andina.
La diputada del Parlamento Europeo enfatizó que ellos esperan y, además, confían que estas elecciones se desarrollarán con los parámetros de transparencia y de credibilidad, que deben tener los resultados electorales.
Lo que se quiere es "que Bolivia pueda transitar en el camino democrático hacia cotas progresivas, de un mayor crecimiento y de una mayor estabilidad, en el último término, de un mayor bienestar para los bolivianos, así que bienvenida (Canciller) y la esperamos ahora en una comparecencia ante la Comisión de Asuntos Exteriores (del Parlamento Europeo)", puntualizó Del Castillo.