Mesa pide al MAS parar la violencia y Arce exige garantías para su militancia
Un explosivo detonó cerca del rostro de una de las candidatas de CC y el MAS denunció agresiones en La Paz

El candidato de CC, Carlos Mesa, pidió este lunes al MAS que pare la violencia contra sus seguidores, luego de que se registraran dos hechos de violencia “graves” en La Paz y Cochabamba en los últimos días.
“Durante el mes de septiembre y los primeros días de octubre, se ha vivido una acción sistemática de violencia masista contra CC, en diferentes puntos del país", denunció Mesa en una conferencia de prensa.
Según el candidato de Comunidad Ciudadana (CC), entre noviembre y octubre, se registraron 16 casos de violencia de diversa magnitud en varios departamentos contra sus seguidores: 4 en Cochabamba, 4 en Santa Cruz, 4 en La Paz, 3 en Potosí y 1 en Oruro, 8 con agresiones físicas.
Agregó que los más graves se registraron en Cochabamba, en Villa Pagador, durante la inauguración de una de campaña, que dejó no solo daños materiales, sino “múltiples fracturas en la tibia” de Johny Cusi Poma, uno de sus seguidores, que necesitó una operación de emergencia.
“Este elemento nos muestras que las cosas pasaron de castaño a oscuro y que el MAS sigue con esa actitud”, dijo Mesa.
Agregó que en Pojo, en La Paz, la candidata a senadora Andrea Barrientos y el candidato a diputado Eddy Ordóñez sufrieron una agresión con un explosivo, que detonó muy cerca del rostro de la primera. Mesa dijo que fueron atacados con un petardo o probablemente un cachorro de dinamita.
“Creemos que esta es una situación insostenibe, demandamos una respuesta de las autoridades”, señaló al remarcar que denunciará esos hechos ante los TED, el TSE y la Fiscalía.
“Queremos pedir de manera clara, directa, sin ningún tipo de matiz, al señor Arce Catacora, candidato a la presidencia del MAS, y a Evo Morales, jefe de campaña del MAS, que cesen estas actividades, que dejen de llevar adelante acciones de violencia”, demandó Mesa.
El candidato advirtió, además, que el MAS prepara acciones violencias para el 18 de octubre o para después de las elecciones.
VIOLENCIA CONTRA EL MAS
El candidato a la presidencia del MAS, Luis Arce Catacora, por su parte, denunció que un grupo de sus militantes fue agredido este lunes en La Paz, mientras esperaban el fallo de la justicia sobre la personalidad jurídica del MAS, por lo que demandó “garantías y respeto a sus derechos”.
“Rechazamos categóricamente la violencia con la que grupos vandálicos, armados con petardos y palos, atacaron a nuestra militancia del MAS – IPSP que se encontraba en el frontis del Tribunal de Justicia de #LaPaz. ¡Exigimos garantías y respeto a nuestros derechos!”, escribió en Twitter.
Agregó que ayer otras de sus militantes, Olivia Guachalla, fue agredida en Cochabamba.
En ambos casos, sin embargo, no identificó a los agresores.
“Nuestra solidaridad con la compañera #OliviaGuachalla que ayer sufrió un atentado mientras realizaba actividades de campaña en #CBBA. Es inaceptable que buscando dañar al MAS-IPSP se atente contra la vida. Exigimos que se sancione a los responsables. ¡Fuerza compañera!”, demandó.
Rechazamos categóricamente la violencia con la que grupos vandálicos, armados con petardos y palos, atacaron a nuestra militancia del MAS – IPSP que se encontraba en el frontis del Tribunal de Justicia de #LaPaz. ¡Exigimos garantías y respeto a nuestros derechos! pic.twitter.com/gFggE9XMPr
— Luis Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) October 5, 2020