Chi: “Me tienen de mensajero, ¿así quieren gobernar?”

El candidato a presidente por el Frente Para la Victoria (FPV) participó en el ciclo de entrevistas Usted Elige del sistema multimedia CORREO DEL SUR


Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 07/10/2020 07:46

CORREO DEL SUR (CS). Usted ha participado de los dos debates del fin de semana, ¿qué le han dejado y qué nos puede decir de alguno de sus contrincantes y también de los ausentes?

Chi Hyun Chung (CHC). Uno, muy corto el tiempo para poner exponer todo lo que podría haber expuesto y otro que un poco de nervios, las cámaras y, como que uno es ser humano, ¿no es cierto? Es un factor porque te apremia con los segunditos y tú tienes que decir un montón de cosas en muy poco tiempo. Pero creo que he expuesto lo que he querido en parte global. Y la parte contrincante, me hubiese gustado que haya estado Luis Arce para saber qué opina del último bloqueo y sus 50 muertos, me gustaría saber quién es el responsable y qué siente Luis Arce después de haber visto sus 50 muertos por falta de tanque de oxígeno.

Cuando entre al gobierno y que alguien haga (hiciera) lo mismo, en la misma condición, ¿qué haría?, ¿qué le diría a su candidato al Tribunal Electoral? Yo tengo mi posición bien clara: esa sigla del MAS no debe de participar y TSE ha cometido una infracción tremenda que ha ido en contra de la democracia. Una vez que yo entre al Gobierno voy a poner a estos (vocales) del TSE en su lugar, en su lugar de la justicia, porque en Bolivia existen leyes y la justicia, y está clarito lo que está escrito. Lastimosamente, como se politiza, siempre lo ha politizado, por lo tanto (la) sigla (del) MAS está participando en esta ocasión.

Salvador Romero yo le dije, él debería estar sentado en medio de nosotros, pero se escondió. ¿Por qué se esconde ese señor?, ¿cuál es su miedo? Claro, tiene mucho que esconder ese señor porque él ha cometido el crimen de haber admitido a una sigla, MAS, que ha gestionado la sedición y de la misma manera el caso del golpe de Estado gestionado por parte del señor Camacho, Fernando, que no debería de estar inscrito; también yo hice la demanda pero, como todo le resbala, estos señores quieren tratar el tema después de la elección, parece, cosa que eso no favorece a la democracia.

CS. Tras el desafío de Camacho a debatir a Luis Arce y Carlos Mesa, usted ha retado a Camacho a debatir sobre la biblia. ¿Considera que las referencias que él hace sobre la biblia son equivocadas? ¿Por qué sobre la biblia?

CHI. Sobre el gobierno de Dios, no tanto de la biblia, y sobre el gobierno de Dios ahí va lo que significa la biblia, obviamente, porque él para diciendo que quiere que gobierno Dios, dice. O sea, cuando él entra, o sea que Dios gobierna, o sea cuando no entra, ¿el diablo gobierna? ¿Qué es lo que pasa con él?, ¿qué interpretación maneja este hombre? Después de haber gestionado el golpe de Estado, en lugar de la foto de él quiere que ponga el rostro de Dios, dice. ¿Qué es el rostro de Dios para él? O sea, en todas esas cosas hay mucha… dice la biblia: “no llamarás el nombre de Dios en vano”. Entonces, yo creo que él demuestra que sí se puede vulnerar, deshonrar lo que es el nombre de Dios como él está haciendo. Por lo tanto, yo lo pongo en debate porque esa persona cree, y a cada rato está mencionando el nombre de Dios. Yo no llamo el nombre de Dios en vano así como él está haciendo.

CS. Los abogados del FPV han denunciado a Camacho por los delitos de “sedición, terrorismo y por atribuirse los derechos del pueblo”, a propósito de lo que ha ocurrido el año pasado. Sus detractores, doctor Chi, han dicho que esto favorece al MAS. ¿Qué piensa Ud.?

CHI. No, eso no favorece al MAS porque la sigla del MAS no tiene que participar en esta elección. Entonces, lo que yo digo es que cumpla la CPE el TSE, cumpla sus leyes electorales. La única manera para que haya una transparencia electoral, ¿cuál es la función de este gobierno de Áñez? Es transparencia electoral. Pero no cumple ni con lo uno ni lo otro, se aplazó con la salud y la economía, la seguridad ciudadana, la educación… en todo se ha aplazado este gobierno de Áñez. ¡Qué lástima! En lugar de favorecer al pueblo boliviano está perjudicando este Tribunal Electoral, pero existe un detalle, este señor, Salvador Romero, que ha sido puesto por el mismo Carlos Mesa, integrantes que son mitad masistas, la otra mitad ha sido del grupo de Juntos… O sea, bien han cocinado esta situación para el fraude electoral, de entrada existe fraude electoral. El hecho de que participe la sigla MAS y el señor Camacho y Mesa, quien ha incendiado toditos los órganos electorales. En otras palabras, ¿qué garantía tiene Ud. de que por ahí Comunidad Ciudadana y el señor Mesa, en especial, pierda la elección y empieza a incendiar todos los órganos electorales? ¿Qué garantía tenemos de que estos señores no van a incendiar? Porque ya el Tribunal Electoral resbaló todo eso, admitió como si fuera un candidato normal, como de la misma manera empezó a gestionar el bloqueo de la ciudad, que al día de hoy, en este instante, existe el cuarto intermedio del bloqueo nacional que gestionó el grupo de los terroristas del MAS (...)

CS. ¿Usted nos está diciendo que se está planeando un fraude? ¿Tiene pruebas de eso?

CHI. Existen pruebas de entrada y para eso yo ya hice la denuncia al Tribunal Electoral, lo que es la participación del golpe de Estado del señor Fernando Camacho, yo ya hice la denuncia a la sigla del MAS, que no debe de participar porque hizo la sedición. Pero el hecho de no pronunciar nada, resbalarse todo, entonces ya nomás estamos en fraude; no es que va a haber fraude, estamos en fraude.

CS. Hace unos cinco días, un dirigente del MAS y candidato a diputado en Santa Cruz, Rolando Cuéllar, lo invitó a sumarse a esa fuerza política: incluso abrió la posibilidad de ofrecerle un cargo ministerial o diplomático. ¿En algún escenario usted pactaría con el MAS?

CHI. O sea, todo va a ser ya después de la elección, yo no voy a hacer distinción de los partidos antes de la elección. O sea, antes de la elección, una vez que nosotros entremos al gobierno, ya vamos a tener nuestra posición muy clara cómo queremos conducir el país, o sea, ya vamos a ordenar el país y lo vamos a invitar; obviamente, no vamos a sacar a todos los masistas que tienen puestos de trabajo y su meritocracia la vamos a respetar; si es que entró por concurso de méritos, simplemente existen algunos puestos importantes que vamos a gestionar la modificación; para comenzar, los ministerios, los viceministerios, etc.

Entonces, que uno tenga que invitar, que no tenga que invitar, ¿eso qué se llama? Cuota de poder. Yo no parto de (las) cuotas de poder, señores, ¿qué es lo que pasa con estos señores masistas? Yo voy a invitar a los masistas al concurso de méritos, en todos los puestos de trabajo, así que no se preocupen: sea masista, sea de Comunidad Ciudadana, sea, no sé, de cualquier partido político voy a estar con los brazos abiertos para construir una nación grande. Vamos a necesitar ayuda de todos, Bolivia se construye con la fuerza de todos y, con la guía de Dios, con la palabra del Señor, si nosotros recibimos esa ordenanza, cumplimos la ordenanza y somos humildes ante Dios, entonces vamos a empezar a crecer como país grande.

CS. La última vez que lo entrevistamos en CORREO DEL SUR usted abrió la posibilidad de realizar alianzas y el fin de semana dijo que los candidatos lo engañaron. ¿Quiénes lo engañaron?

CHI. Yo invité a Carlos Mesa, a Camacho, a Tuto, a María Bayá, a Feliciano, invité a todo el mundo. El Ing. Tuto ha sido un tanto más consciente conmigo, al menos vía telefónica estaba en contacto. María Bayá, también, ella sí cumple la palabra, es una mujer de palabra, yo la aplaudo a ella. Pero los demás, puras escuchas: “mañana”, “que no”, me citan en Santa Cruz, me citan en Cochabamba, me tienen de su mensajero, ¿así quieren gobernar el país? Como son viejos politiqueros… ese tipo de comportamientos es lo que tenemos que erradicar del país. Imagínese, un candidato en forma personal lo invita y lo envía a su mensajero y todavía su mensajero me hace esto. ¿Qué es eso? No, en esta ocasión todos entramos a la misma competencia electoral y desafiamos proyecto con proyecto, propuesta con propuesta, quién maneja mejor lo que realmente el pueblo necesita, eso es lo que yo demostré en los últimos discursos del debate nacional.

La entrevista completa se encuentra en la edición impresa de CORREO DEL SUR de este jueves 24 de septiembre

Etiquetas:
  • Elecciones 2020
  • Chi Hyun Chung
  • Usted Elige
  • Frente para la Victoria
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor