¿Qué se puede hacer y qué no en la semana previa a las elecciones?

A partir de mañana, lunes 12 de octubre, queda prohibida la difusión de resultados de estudios de opinión y encuestas, aún a título de noticia o información

El Tribunal Supremo Electoral realizó un simulacro de la votación. El Tribunal Supremo Electoral realizó un simulacro de la votación. Foto: Marka Registrada

La Paz/ABI
Política / 11/10/2020 12:18

A una semana de los comicios generales del domingo 18 de octubre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recuerda los últimos hitos del calendario electivo.

Hoy, domingo 11 de octubre, es el último día para la difusión de estudios de opinión en materia electoral y se difunde la ubicación de las mesas de sufragio (recinto, asiento, circunscripción uninominal y especial), en medios de comunicación, y para el exterior, en el portal web del TSE.

A partir de mañana, lunes 12 de octubre, queda prohibida la difusión de resultados de estudios de opinión y encuestas, aún a título de noticia o información.

En tanto, el miércoles 14 de octubre se publicará el lugar donde se realizará el cómputo departamental (por los Tribunales Electorales Departamentales) y el cómputo del voto en el exterior (por el Tribunal Supremo Electoral) en el portal web del TSE.

A partir de las cero horas del viernes 16 de octubre, los medios de comunicación deben dejar de difundir contenidos perjudiciales, que influyan o den trato preferencial o discriminatorio a organizaciones políticas o candidaturas.

El sábado 17 de octubre se difunde en medios de comunicación y portal web de TSE las listas de candidaturas habilitadas de las organizaciones políticas y/o alianzas.

El día de las elecciones, el domingo 18 de octubre, el TSE asume el mando de la fuerza pública, tomando en cuenta las siguientes prohibiciones electorales: desde 48 horas antes y hasta las 12 horas del día siguiente a la jornada electoral está prohibida expender o consumir bebidas alcohólicas en establecimientos públicos o privados.

Desde las cero horas hasta las 24 horas del día de los comicios, se prohíbe portar armas de fuego, elementos punzocortantes o instrumentos contundentes y peligrosos para la seguridad de las personas, a excepción de las fuerzas encargadas de mantener el orden público.

Además, no se permitirá la realización de actos, reuniones o espectáculos públicos; el traslado de electores de un recinto electoral  a otro, por cualquier medio de transporte.

También está prohibida la circulación de vehículos motorizados, salvo los autorizados por la autoridad electoral competente.

Desde las cero horas hasta la conclusión de los comicios electorales, se prohíbe toda manifestación pública de apoyo o rechazo a una candidatura.

Etiquetas:
  • Elecciones 2020
  • Tribunal Supremo Electoral
  • Calendario electoral
  • Prohibiciones
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor