¿Cómo votan los bolivianos en el exterior? El sufragio ya cerró en Asia

Compatriotas recorren grandes distancias para llegar a los centros de votación

El voto de bolivianos en Jujuy, Argentina.

El voto de bolivianos en Jujuy, Argentina. Foto: OEP

El voto de bolivianos en Madrid, España.

El voto de bolivianos en Madrid, España. Foto: OEP

El voto de bolivianos en Santiago de Chile.

El voto de bolivianos en Santiago de Chile. Foto: OEP

El voto de bolivianos en Santiago de Chile.

El voto de bolivianos en Santiago de Chile. Foto: OEP

El voto de bolivianos en Sao Paulo.

El voto de bolivianos en Sao Paulo. Foto: OEP

El voto de bolivianos en Alemania.

El voto de bolivianos en Alemania. Foto: OEP

El voto de bolivianos en Corea del Sur.

El voto de bolivianos en Corea del Sur. Foto: OEP


    Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
    Política / 18/10/2020 09:42

    La votación de los bolivianos en el exterior del país se desarrolla sin mayores inconvenientes, con el proceso ya cerrado en países de Asia como Japón, Corea del Sur y China, por citar algunos, cuyo arranque ya fue informado ayer por la diferencia horaria.

    Justamente, cerca de las 19:30 de este sábado, Japón fue el primer país donde se abrieron mesas de sufragio, según informó el Órgano Electoral Plurinacional.

    La votación también se cumple en India, Egipto, Suiza, Rusia, Francia, Alemania, Bélgica, Uruguay, Santiago de Chile, España, Brasil, Argentina, estos tres últimos países con mayor cantidad de bolivianos residentes.

    Hay 301.631 bolivianos habilitados para votar en 2020, lo que supone una disminución de un 11,54% (39.370 personas) respecto a 2019, cuando estaban habilitados 341.001 personas

    La comunidad boliviana en Argentina representa el 2,2% del padrón general.

    DESDE BUENOS AIRES

    Según informó a CORREO DEL SUR la periodista Jeannette Nava desde Buenos Aires, los bolivianos tuvieron que recorrer largas distancias para llegar a sus mesas de sufragio.

    No faltaron los inconvenientes: en algunos casos se enteraron que debían votar en otro lugar al señalado en la aplicación habilitada por el Órgano Electoral. Hasta esta hora hubo denuncias de compatriotas que no aparecían en las listas pese a que dijeron que se empadronaron en enero.

    Te invitamos a ver su reporte temprano esta mañana, desde el municipio de Berazategui de Buenos Aires (Argentina), donde a esa hora todavía no se habían habilitado todas las mesas de sufragio para residentes bolivianos.

    DESDE TOKIO

    El boliviano Miguel Serrano reportó así el cierre de una mesa en Tokio, Japón, donde la votación ya cerró. 

     

    Etiquetas:
  • Elecciones 2020
  • Bolivia
  • Voto en el exterior
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor