Política

Cívicos de Santa Cruz no reconocen los resultados de las elecciones; dicen que hay irregularidades

Solicitan a los partidos políticos que les puedan entregar las copias de las actas para continuar con el cotejo de datos

Cívicos de Santa Cruz no reconocen los resultados de las elecciones; dicen que hay irregularidades
Conferencia de prensa del Comité Cívico pro Santa Cruz. El Deber

El Comité Cívico Pro Santa Cruz no reconoció los resultados de las elecciones nacionales del domingo 18 de septiembre y reiteró su pedido de suspender el recuento de actas.

Su presidente, Rómulo Calvo, desconoció los resultados ofrecidos hasta el momento por el Tribunal Supremo Electoral y pidió a la institución que ofrezca las garantías de una elección limpia y transparente. Al mismo tiempo, y mientras no se aclaren las irregularidades encontradas por sus técnicos, "no aceptamos a ningún presidente porque no estamos conformes con el acto eleccionario", matizó, según informa El Deber.

Calvo se mostró tajante para afirmar que "tenemos la prueba clara de que se manipuló y hay múltiples irregularidades. El pueblo boliviano no puede ser engañado una vez más. Ha sido un manejo hecho con pinzas el que ha engañado incluso a instituciones internacionales”.

Ante lo que cataloga como una mentira, Calvo afirma que "no vamos a reconocer los resultados, no vamos a reconocer a ese señor". Plantea que el TSE debe transparentar su actuar ante los ingenieros de sistemas que apoyan la denuncia del Comité y "tengamos la certeza, con la documentación entregada, de los resultados". Solo de esta manera "con la conciencia tranquila, podremos reconocer al presidente electo".

Durante la explicación propuesta por los responsables técnicos que han cotejado el conteo de actas consideran que hay un "manejo discrecional de lo que significaría el cómputo de su votación. Han reducido los porcentajes y votos de algunas agrupaciones políticas".

Como una muestra de las irregularidades detectadas muestra una imagen recuperada de la página de la OEP que, a día 20 de octubre a hora 9:09, reconoce un total de actas habilitadas de 34.157, lo que el sistema califica como el 100% de actas. Sin embargo, tras la interrupción de datos, aparece como actas habilitadas un total de 35.900.

En otro momento de la explicación, mostró la diferencia entre los votos registrados en el acta y los votos incorporados en el sistema. "En la mesa 1996, de Argentina, se refleja en el acta 22 votos para el MAS, pero en la página (de la OEP) esta misma mesa otorga al MAS 117 votos".

El día de ayer, el Comité solicitó a los diversos particos políticos le puedan entregar las copias de las actas para continuar con el cotejo de datos. Calvo destacó que tanto Creemos como Comunidad Ciudadana les hicieron llegar la documentación para proseguir con el control de los votos.

Además de estas irregularidades, el presidente cívico señaló que "los delegados electorales dentro del conteo han descubierto múltiples irregularidades que se han enviado al TSE". Considera que Salvador Romero, como cabeza del órgano electoral deberá responder "pensando en Bolivia".

PIDEN SUSPENDER EL CONTEO OFICIAL

El trabajo que realizan los técnicos del Comité "no se realiza de un día para otro". Y considera que "para ser responsables con Bolivia" se debe tomar el tiempo necesario.

Ante esta situación, piden al TSE que "no se emita el resultado final hasta que el pueblo boliviano pueda quedarse tranquilo y respaldado por el trabajo que realiza este equipo de ingenieros de sistemas que ha encontrado los delitos causados por el TSE".

El planteamiento propuesto desde el ente cívico propone que el TSE facilite el acceso al sistema utilizado para el cómputo de las actas como forma de verificar la transparencia del proceso, descartando así cualquier manipulación informática. Calvo considera que de esta manera "estamos hablando en serio a un país que está desesperado y no quiere ningún engaño más".

No se aventura a adelantar las acciones de presión que podrían asumirse, aunque señala que esa decisión corresponde al directorio que "en consulta con la Asamblea de la Cruceñidad y con el pueblo boliviano" definirá las medidas adecuadas.

RECLAMA AL TSE

Junto a la observación de las irregularidades en el conteo de actas, Calvo denunció que el TSE no corrigió las irregularidades señaladas por la OEA correspondientes a la anterior elección. Apunta, por ejemplo, a la depuración del padrón y remarca que "tampoco cambió al personal que participó en el proceso del 2019" y estaban involucrados en el fraude.

Desde la mirada legal del Comité Cívico pro Santa Cruz recordó que la suspensión del TREP fue clave para el informe de la OEA durante las pasadas elecciones. En esta ocasión, la suspensión del Direpre "ha restado toda posibilidad de ejercer un control social, se nos ha restado el derecho a la información".

Por eso, el trabajo que presentan tiene como base los aportes de la ciudadanía para poder considerar las irregularidades. No se trata de un porcentaje, sino de un sistema que hemos heredado" y que consiste en "un manejo irregular del proceso electoral".

En este sentido, el abogado Jorge Valda considera que hay "indicios suficientes y sospecha fundada de que el proceso no ha sido transparente y por tanto no se debe reconocer los resultados".

Apunta a una reincidencia en el cómputo de las actas que beneficia de manera sistemática a un mismo partido "de manera grosera". Señala que las actas alteradas se centran en el área rural y en la votación en el exterior.

IGLESIA CATÓLICA PIDE RESPETAR EL RESULTADO

El presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), monseñor Ricardo Centellas, exhortó este jueves a respetar los resultados de las elecciones generales y pidió que las denuncias sobre fraude electoral sean probadas.

"Como Iglesia hemos convocado a aceptar los resultados con serenidad porque no nos olvidemos que las elecciones no solucionan la crisis en Bolivia; lo más importante será cómo afrontamos la crisis que tiene Bolivia, una crisis profunda, seria", indicó el arzobispo de Sucre, en un comunicado difundido este jueves.

"Todos los números indican que el Movimiento Al Socialismo (MAS) es el ganador", aseveró Centellas y puntualizó que lo importante es "trabajar juntos para afrontar la crisis". No obstante, lamentó la lentitud del proceso de conteo de votos. "Estamos en un mundo cibernético, una cultura digital, pero el conteo se hace como en la edad de la piedra", cuestionó.

A cuatro días de las elecciones, continúa el conteo oficial en medio de denuncias y protestas en varios departamentos por un presunto fraude.

"Lo fundamental es que haya un espíritu de paz y serenidad, todo reclamo debe ser con pruebas de manera objetiva, no solamente con cálculos, ante todo tiene que primar el respeto entre unos y los otros", dijo el prelado.

 


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Fallece un conductor tras triple colisión en la ruta Sucre-Potosí
1

Fallece un conductor tras triple colisión en la ruta Sucre-Potosí

Seguridad
Condenan a diez años de prisión a muchacho por abusar sexualmente de niña de ocho años
2

Condenan a diez años de prisión a muchacho por abusar sexualmente de niña de ocho años

Seguridad
Caso ABC: Empresario chino devolvió casi Bs 9 millones; estaban ocultos en una casa en Sucre
3

Caso ABC: Empresario chino devolvió casi Bs 9 millones; estaban ocultos en una casa en Sucre

Seguridad
Caso ABC: Empresario chino detenido informa que devolvió el dinero de la supuesta coima
4

Caso ABC: Empresario chino detenido informa que devolvió el dinero de la supuesta coima

Seguridad
Dictan prisión domiciliaria para directora del Fondioc
5

Dictan prisión domiciliaria para directora del Fondioc

Seguridad
Cobro de Bs 20.000 en el TSJ suma una segunda denuncia
6

Cobro de Bs 20.000 en el TSJ suma una segunda denuncia

Seguridad
Sucre: El detenido por acuchillar tiene prontuario y pasa a la cárcel
7

Sucre: El detenido por acuchillar tiene prontuario y pasa a la cárcel

Seguridad
Evo “irrita” a 2 ministros de Arce con sus ataques
8

Evo “irrita” a 2 ministros de Arce con sus ataques

Política
Estudio: Soledad causa dependencia afectiva
9

Estudio: Soledad causa dependencia afectiva

Sociedad
Lima dice que esta vez Evo Morales no será quien decida sobre las elecciones judiciales
10

Lima dice que esta vez Evo Morales no será quien decida sobre las elecciones judiciales

Política
Sucre: Apuñalamiento en La Recoleta
1

Sucre: Apuñalamiento en La Recoleta

Seguridad
Temblor en el tenis: Dellien y compañía renuncian al equipo Bolivia
2

Temblor en el tenis: Dellien y compañía renuncian al equipo Bolivia

Deporte
Fallece un conductor tras triple colisión en la ruta Sucre-Potosí
3

Fallece un conductor tras triple colisión en la ruta Sucre-Potosí

Seguridad
Vuelo envuelto en incidente en Sucre
4

Vuelo envuelto en incidente en Sucre

Local
Alcaldía prevé demolición de inmueble cuestionado en Sucre
5

Alcaldía prevé demolición de inmueble cuestionado en Sucre

Local
Intentó abortar, pero los médicos salvaron al bebé
6

Intentó abortar, pero los médicos salvaron al bebé

Seguridad
Hallan restos de un feto en una escalinata de Sucre
7

Hallan restos de un feto en una escalinata de Sucre

Seguridad
Un camión se embarranca 80 metros en Sucre; el conductor está hospitalizado
8

Un camión se embarranca 80 metros en Sucre; el conductor está hospitalizado

Seguridad
Pactan la devolución de dinero estafado y terminan golpeados
9

Pactan la devolución de dinero estafado y terminan golpeados

Seguridad
Maestros confirman bloqueos de calles para este miércoles en Sucre
10

Maestros confirman bloqueos de calles para este miércoles en Sucre

Local

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Bolívar sella su pase a la Sudamericana pese derrota en La Paz
deporte

Bolívar sella su pase a la Sudamericana pese derrota en La Paz

Bolívar sella su pase a la Sudamericana pese derrota en La Paz
Wilster conquista Chile, gana su grupo y avanza a los octavos de la Libertadores
deporte

Wilster conquista Chile, gana su grupo y avanza a los octavos de la Libertadores

Wilster conquista Chile, gana su grupo y avanza a los octavos de la Libertadores
Denuncian exceso de público en el partido Bolivia-Argentina; hay riesgo de sanciones
deporte

Denuncian exceso de público en el partido Bolivia-Argentina; hay riesgo de sanciones

Denuncian exceso de público en el partido Bolivia-Argentina; hay riesgo de sanciones
Suspenden por adulterio al campeón mundial de natación
deporte

Suspenden por adulterio al campeón mundial de natación

Suspenden por adulterio al campeón mundial de natación
¿Qué pasó al final del partido Bolivia-Argentina?
deporte

¿Qué pasó al final del partido Bolivia-Argentina?

¿Qué pasó al final del partido Bolivia-Argentina?
Martes 13 para Bolivia: Pierde en La Paz con Argentina (1-2) deporte

Martes 13 para Bolivia: Pierde en La Paz con Argentina (1-2)

Martes 13 para Bolivia: Pierde en La Paz con Argentina (1-2)
Galarza, Baldivieso y Melgar en la previa del duelo Bolivia-Argentina deporte

Galarza, Baldivieso y Melgar en la previa del duelo Bolivia-Argentina

Galarza, Baldivieso y Melgar en la previa del duelo Bolivia-Argentina
Bolivia recibe a Argentina en su fortín y con sus mejores armas deporte

Bolivia recibe a Argentina en su fortín y con sus mejores armas

Bolivia recibe a Argentina en su fortín y con sus mejores armas
Con oxígeno en mano y Messi a la cabeza, así llegó Argentina anoche deporte

Con oxígeno en mano y Messi a la cabeza, así llegó Argentina anoche

Con oxígeno en mano y Messi a la cabeza, así llegó Argentina anoche
logo gente flash
Lady Gaga, Maluma y otras estrellas darán un concierto solidario por covid-19

Lady Gaga, Maluma y otras estrellas darán un concierto solidario por covid-19

Lady Gaga, Maluma y otras estrellas darán un concierto solidario por covid-19
En nuestra portada, Raquel Miranda Jadue

En nuestra portada, Raquel Miranda Jadue

En nuestra portada, Raquel Miranda Jadue
CEPI celebra 35 años  de servicio

CEPI celebra 35 años de servicio

CEPI celebra 35 años de servicio
Campaña de limpieza

Campaña de limpieza

Campaña de limpieza
Diversión y buena música en Pueblo Chico

Diversión y buena música en Pueblo Chico

Diversión y buena música en Pueblo Chico
Full alegría en el Berlín

Full alegría en el Berlín

Full alegría en el Berlín
Despedida al Carnaval

Despedida al Carnaval

Despedida al Carnaval