El MAS celebra con sectores en un festival cultural en El Alto
El Movimiento Al Socialismo reúne a representaciones de todo el país
Un festival cultural en la ciudad de El Alto reúne este sábado a distintas delegaciones del Movimiento Al Socialismo (MAS) de todo el país, para festejar su victoria en las elecciones generales de este 18 de octubre.
Participan organizaciones gremiales, campesinas, interculturales e indígenas afines al partido azul, con la presencia de autoridades de esa fuerza política, el presidente electo, Luis Arce, y el vicepresidente electo, David Choquehuanca.
Al ritmo de melodías folclóricas y autóctonas, las distintas representaciones celebraron la victoria en primera vuelta y el presentador remarcó la necesidad de dignificar la wiphala y de no dar paso nunca más al “divorcio de los gobernantes con sus pueblos”.
“Estamos en camino para construir esa Bolivia unida, más democrática, más participativa, más incluyente”, afirmó Choquehuanca en un video compartido en Twitter en el que destacó la fiesta cultural.
Participaron delegaciones de todo el país, entre ellas de Chuquisaca. El presidente departamental del MAS, Mauricio Pinaya, declaró a Correo del Sur Radio que antes de La Paz había estado en Cochabamba para agradecer el apoyo del trópico durante la campaña.
SIN DISTANCIAMIENTO
Como ha sucedido en otros actos políticos, no se respeta el distanciamiento físico y muchas personas ni siquiera portaban barbijo.
SUBNACIONALES
Entre las autoridades estuvo la presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, quien ante la consulta de los periodistas a su llegada, no descartó presentarse como candidata a la Alcaldía de El Alto en las próximas elecciones municipales en representación del MAS, aunque dijo que eso no lo decide ella.