Juez deja sin efecto la orden de aprehensión contra Héctor Arce
La audiencia judicial concluyó a favor del exministro de Justicia asilado en la residencia mexicana
El juez Primero de Instrucción en lo Penal de La Paz, Román Castro Quisbert, dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Héctor Arce Zaconeta, exministro de Justicia de Evo Morales, asilado en la residencia de la embajada de México.
La decisión se tomó "por no respetar el debido proceso y sus derechos constitucionales", según informó "Detrás de la Verdad" en la red social Facebook. Añadió que con la determinación judicial Arce Zaconeta "no tiene ninguna orden de aprehensión en su contra y podría abandonar en cualquier momento la legación diplomática".
Ayer, sábado, el diario Página Siete había informado de un cuarto intermedio en la audiencia en la que se analizaba si se otorgaba o no una acción de libertad a favor del exministro Héctor Arce.
Según su reporte, la exautoridad solicitó levantar la orden de aprehensión en su contra por el caso de fraude electoral, bajo el argumento de que no había sido notificada con el inicio del proceso en su contra y que no había tenido acceso al cuaderno de investigaciones.
En la residencia mexicana se encuentran desde la crisis poselectoral de octubre y noviembre del año pasado, los exministros Juan Ramón Quintana, Wilma Alanoca, Javier Zavaleta, Héctor Arce y Hugo Moldiz; el exgobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez; y el exdirector de la Agencia de Gobierno Electrónico (Agetic), Nicolás Laguna.
Las exautoridades fueron requeridas por la Fiscalía, pero la Embajada de México no dio curso a esa petición al estar en condiciones de asilados políticos.
El gobierno transitorio se negó a entregar salvoconductos y puso vigilancia policial.
Tras la victoria del Movimiento Al Socialismo (MAS), el expresidente Evo Morales volvió a cuestionar las denuncias de fraude electoral en 2019 certificadas por la Organización de Estados Americanos (OEA) y solicitó la liberación de exautoridades investigadas por este caso.
Durante los últimos días, abogados, autoridades y exautoridades han vuelto a denunciar que la justicia responde, según sus palabras, al poder de turno.