Villena: “Creen que porque han ganado la justicia va a estar a favor de ellos”
El exdefensor del Pueblo se refirió así a propósito del caso de Héctor Arce, antes que se conociera el fallo a favor de Evo
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), una de las organizaciones que encabezó el rechazo a la reelección y las movilizaciones ciudadanas durante la crisis de octubre y noviembre del año pasado, ha expresado su preocupación en los últimos días por las amenazas que ha sufrido el también exdefensor del Pueblo Waldo Albarracín y su familia, cuya casa fue quemada tras la salida de Evo Morales del poder.
Uno de los autores confesos de esa quema fue liberado y Albarracín ha sido objeto de amenazas.
“No sabemos en qué momento se nos vienen las cosas mucho más difíciles porque lo que está pasando con Waldo es una señal de lo que ellos son capaces de seguir haciendo”, apuntó el exdefensor del Pueblo y miembro del Conade, Rolando Villena, en una entrevista esta mañana durante el programa “Redacción Central” de Correo del Sur Radio al recordar que “la instrumentalización de la justicia con fines políticos nos ha llevado a niveles insostenibles” en el país.
Para el activista de derechos humanos, “no puede haber escenario de pacificación si no hay acceso a la justicia, si la impunidad sigue cobrando mayor espacio”.
Consultado sobre la acción de libertad que favoreció al exministro de Justicia de Evo Morales, Héctor Arce, sostuvo que “si esto se materializa estaríamos dándole otro golpe más a la democracia”. “No se puede seguir jugando con la justicia. Ellos creen que porque ahora han ganado consiguientemente la justicia va a estar a favor de ellos, eso no es hacer democracia, eso es autoritarismo”, lamentó.
Remarcó que al próximo gobierno le corresponden las decisiones relativas a los asilados en la Residencia de México; según sus palabras tienen que primar la independencia de poderes y un proceso de institucionalización que suponga la sujeción a la ley en aquellos delitos que se han cometido contra el Estado.
Apuntó que de continuar esta situación, todos los ciudadanos que se movilizaron el año pasado se encuentran en estado de indefensión. “Y todo este pueblo está también en estado de apronte, pero no para continuar en el enfrentamiento, sino para ponernos de acuerdo para que verdaderamente haya un proceso genuino de pacificación haciendo justicia y que el acceso a la misma no sea solamente una quimera”, remató.
Después de mediodía, se conoció que un juez en La Paz anuló una orden de aprehensión que pesaba sobre el expresidente Evo Morales.