Subnacionales: Nombres de 15 precandidatos se barajan en Chuquisaca

Al menos siete organizaciones políticas anticipan que participarán; algunos postulantes no tienen una sigla definida

Los bolivianos volverán a votar en marzo tras los comicios de este 18 de octubre. Los bolivianos volverán a votar en marzo tras los comicios de este 18 de octubre. Foto: ARCHIVO

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 26/10/2020 07:55

A prácticamente dos semanas de que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) lance la convocatoria para las elecciones subnacionales, ya se barajan los nombres de al menos 15 precandidatos, algunos para la Alcaldía de Sucre y otros para la Gobernación de Chuquisaca.

Para la Gobernación se manejan los nombres de Nélida Sifuentes, Omar Aguilar, Martín Maturano, Damián Condori, Jhon Cava y Rodolfo Payllo. Mientras que para la Alcaldía capitalina los de Enrique Leaño, Cristian Sanabria, Dayler Andrade, Jhon Flores Risco, Horacio Poppe, Yamile Hayes y Gustavo Pereira.

En una consulta realizada por CORREO DEL SUR, siete fuerzas políticas ya anticipan su participación en las elecciones subnacionales con candidatos de su propia cantera o de invitados, con gente joven y también con experimentada.

Se trata del Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC), Movimiento Demócrata Social (Demócratas), Unidos, Bolivia Somos Todos (BST), Poder Autónomo Renovador (PAR), Unidad Nacional (UN) y Soberanía y Libertad (Sol-Bo).Algunos precandidatos no tienen aún una sigla partidaria, pero expresan su intención de presentarse a las próximas elecciones.

LOS PLAZOS

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, recordó el pasado viernes que tras la posesión del nuevo presidente, Luis Arce, el domingo 8 de noviembre, la ley dispone que se debe convocar a comicios subnacionales en un plazo de 48 horas.

“Las elecciones subnacionales serán convocadas por el TSE como indica la ley, 48 horas después de la posesión del presidente, y la elección deberá realizarse en un plazo máximo de 120 días, a partir de la convocatoria”, afirmó. Por lo tanto, a partir del 10 de noviembre se contabilizarían los 120 días (cuatro meses) para definir la fecha de los nuevos comicios que serían en marzo de 2021.

MAS

En el MAS, se barajan tres nombres de precandidatos a la Gobernación: la exministra de Desarrollo Productivo, Nélida Sifuentes; el actual senador Omar Aguilar y el exdirector del Sedes Martín Maturano.

Mientras que para la Alcaldía de Sucre se menciona al actual director del Sedes, Enrique Leaño, y también al exasambleísta departamental Cristian Sanabria.

CC

Comunidad Ciudadana (CC) aún no adelantó precandidatos, pero sí serán personalidades jóvenes y con trayectoria en el departamento, según su responsable político y diputado electo, Marcelo Pedrazas.

Adelanta que esa alianza continuará en carrera electoral siguiendo la línea de la renovación de candidatos y de propuestas para Sucre y Chuquisaca.

UNIDOS

Los candidatos de la alianza Unidos se conocerán después de la convocatoria a las elecciones. El portavoz de Unidos y representante político de PAIS, Álvaro Ríos, dice que comenzaron a trabajar en una estructuración interna. Buscan conformar una plataforma que englobe soluciones a las necesidades de la población.

“Esperaremos conocer el calendario electoral para planificar la campaña”, afirmó. PAIS, formado sobre la base del extinto MBL, es parte de esta alianza.

UN

Unidad Nacional (UN) confirma que participará en las subnacionales. Su precandidato a la Alcaldía de Sucre es Dayler Andrade y para la Gobernación será un profesional destacado, según adelanta a CORREO DEL SUR el propio Andrade.

Mantendrán en reserva ese nombre a la espera de una reunión de la militancia de UN, prevista para la próxima semana. Entonces, prevén definir los candidatos para las otras 28 alcaldías.

DEMÓCRATAS

El responsable político de Demócratas en Chuquisaca, Jhon Cava, confirma que han sugerido su nombre para postular a la Gobernación o la Alcaldía de Sucre. Sin embargo, dice que un congreso departamental definirá a los candidatos.

La postura de Demócratas es construir la unidad a través de la conformación de una alianza bajo la sigla del Movimiento Demócrata Social.

BST y SOL-BO

El responsable político de Sol-Bo, Isaac Tejerina, confirma una alianza con Bolivia Somos Todos (BST) cuyo responsable municipal, Jairo Gutiérrez, anuncia que el candidato de ese partido a la Gobernación será Damián Condori.

En pasados días, Gutiérrez adelantó que habían iniciado conversaciones con profesionales de la ciudad. Mencionó los nombres de la abogada Yamile Hayes y del ingeniero Gustavo Pereira.

PAR

Rodolfo Payllo, responsable político de la agrupación ciudadana Poder Autónomo Renovador (PAR), adelantó a CORREO DEL SUR su participación como candidato a la Gobernación.

Aseguró que su candidatura tiene el respaldo de organizaciones sociales del departamento.

AÚN SIN UNA SIGLA

Algunos no tienen confirmada una sigla partidaria, pero también se perfilan como precandidatos. Uno de ellos es el exdirigente cívico Roberto Balderas, quien desde el año pasado ha expresado su intención de candidatear en las subnacionales.

Este medio conoció que el veterinario Jhon Flores Risco fue apalabrado por organizaciones políticas para ser precandidato a la Alcaldía de Sucre o a concejal.

También por las redes sociales se publicó que el abogado Luis Ayllón terciaría en las elecciones para la Municipalidad.

Finalmente, el diputado Horacio Poppe (PDC) ratificó hace algunos días que será candidato a la Alcaldía, pero, según dijo, antes de hacer oficial su postulación viene coordinando con diferentes partidos y agrupaciones políticas para conformar una alianza y no dispersar el voto.

En general, salvo contadas excepciones, aún no hay candidaturas plenamente definidas.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Exige en Sucre
  • Candidatos
  • Elecciones subnacionales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor