La Asamblea Legislativa Plurinacional está conformada por el 51,9% de mujeres
En la Cámara de Senadores las mujeres representan el 55,5% de los asambleístas mientras que en Diputados son el 46,9 por ciento
La Asamblea Legislativa Plurinacional está conformada por el 51,9% de mujeres, algo que se constituye en un hecho inédito para la historia del país.
La mañana de este martes, en La Paz, el Tribunal Supremo Electoral entregó las credenciales a los asambleístas, diputados y senadores titulares, para que ejerzan su mandato constitucional
“Cada uno de ustedes ganó el curul en una competencia libre contra sus adversarios y consiguió la adhesión ciudadana necesaria para sus propuestas y planteamientos. Sin embargo, el motivo de mayor satisfacción es que ustedes tienen la certeza de que la credencial que hoy reciben es la expresión transparente y libre de la voluntad popular expresada en las urnas el domingo 18 de octubre de 2020 en una jornada electoral pacífica y con una de las participaciones más altas de la historia”, manifestó el presidente del TSE, Salvador Romero, informó Página Siete.
La autoridad electoral manifestó que los asambleístas son auténticos representantes políticos de sus circunscripciones o departamentos en la vertiente representativa de la democracia que les encarga deliberar y legislar.
Por Cámaras, la de Senadores tiene una mayor presencia de mujeres con un 55,5, mientras que la de Diputados tiene al 46,9% de integrantes mujeres.
En total, 51,9% de los asambleístas son mujeres, ese logro es posible gracias a la convergencia de las normas y el celo del TSE durante la campaña para que los partidos cumplan con la paridad de género en la presentación de sus listas, apuntó la autoridad electoral.