Áñez: "El MAS me inicia juicios (...) solo pido una investigación imparcial"

La ALP aprobó ayer el informe sobre los hechos violentos de 2019, que recomienda un juicio de responsabilidades a la Presidenta

La presidenta Jeanine Áñez en el 97 aniversario de creación de la Fuerza Aérea Boliviana, a inicios de octubre. La presidenta Jeanine Áñez en el 97 aniversario de creación de la Fuerza Aérea Boliviana, a inicios de octubre. Foto: TWITTER

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 30/10/2020 07:15

Esta mañana temprano la presidenta Jeanine Áñez respondió en la red social Twitter a la decisión de la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), de aprobar el informe sobre los hechos violentos de Senkata, Sacaba y Yapacaní, que recomienda un juicio de responsabilidades para ella y procesos penales contra ministros y exministros.

Defendió sus decisiones y sostuvo que no será del país, donde solo pide un juicio justo.

El mensaje de la mandataria fue retuiteado, por ejemplo, por el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, a quien la ALP recomendó procesar en la vía penal.

El documento recomienda instaurar dos juicios de responsabilidades contra la presidenta Áñez, uno por la presunta comisión de genocidio y otros delitos, y otro por el Decreto Supremo 4078 que eximió de toda responsabilidad penal a los miembros de las Fuerzas Armadas durante los conflictos del año pasado.

Además, sugiere un juicio ordinario para Karen Longaric (canciller), Jerjes Justiniano (exministro de la Presidencia), Arturo Murillo (Ministro de Gobierno), Fernando López (ministro de Defensa), José Luis Parada (exministro de Economía), Álvaro Guzmán (ministro de Energía), Yerko Núñez (ministro de la Presidencia), Álvaro Coímbra (ministro de Justicia), María Elva Pinckert (ministra de Medio Ambiente y Agua), Mauricio Ordoñez (exministro de Desarrollo Rural y Tierras) y Roxana Lizárraga (exministra de Comunicación).

La presidenta del Senado, Eva Copa, indicó ayer que le informe será remitido a la Fiscalía, Procuraduría y Contraloría, y será la primera la que debe tomar una decisión. De prosperar el pedido en el Ministerio Público quedará en consideración de los nuevos legisladores la decisión del juicio de responsabilidades, para lo cual se requiere los dos tercios que el MAS no tiene.

Etiquetas:
  • Jeanine Áñez
  • Senkata
  • Crisis postelectoral 2019
  • Asamblea Legislativa Plurinacional
  • juicio de responsabilidades
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor