El MAS y sectores sociales en Villazón ya organizan la entrada de Evo

La atención en la ciudad fronteriza estuvo concentrada en el conflicto por el paso en La Quiaca

La ciudad fronteriza de Villazón, en Potosí. La ciudad fronteriza de Villazón, en Potosí. Foto: GENTILEZA MARCELO MALDONADO

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 31/10/2020 12:07

La agenda informativa en Villazón estuvo concentrada esta semana en el conflicto por el paso en La Quiaca y en la muerte de una compatriota, por lo que el anuncio de que el expresidente Evo Morales retornaría al país por esa ciudad potosina no generó una amplia repercusión. Hasta ayer, cuando se confirmó su arribo y la conformación de una comisión para organizar el recibimiento.

El gobernador de Potosí, Omar Veliz, llegó ayer a Villazón, donde confirmó la llegada de Morales y anunció para este sábado el arribo de una comisión que organizará un acto con las organizaciones sociales.

“Es un líder indiscutible Evo Morales, a pesar de que se anda hablando cosas negativas, pero yo soy una autoridad política, y cuando hablamos de lo político, lo político es que el MAS ha estado generando en 14 años estabilidad económica (…) y por qué no recibirlo no, es un hermano también boliviano, y si tiene dificultades y pruebas contundentes la justicia dirá, pero mientras no se pruebe y solo se considere sin muestras acusaciones, consideramos que son cosas de desprestigiar (…) Estamos articulando en esa situación para que el hermano Evo Morales esté en Bolivia”, declaró ayer Veliz al periodista Marco Antonio Toledo de radio Villazón y Frontera TV, que cedió el materia a Correo del Sur Radio.

El regreso de Morales a Bolivia ha generado polémica en filas del Movimiento Al Socialismo (MAS), donde hay sectores que consideran que debe dar paso a los nuevos líderes. De concretarse el anunciado retorno, se producirá un año después de su renuncia y salida, agobiado por las protestas ciudadanas por el fraude electoral certificado por la Organización de Estados Americanos (OEA), que él niega.

Según la información confirmada por la Oficina de Prensa de Morales, este ingresará por Villazón el lunes 9 de noviembre.

Esta semana recrudeció un conflicto entre gendarmes argentinos y comerciantes bolivianos que se dedican al contrabando, a raíz de la muerte de una boliviana presuntamente atropellada por una patrulla argentina cuando pasaba contrabando. El jueves y el viernes la situación obligó a cerrar el paso por La Quiaca. Aunque el conflicto ya fue superado, se vive una tensa calma.

Oficialmente, todos los pasos fronterizos con Bolivia están cerrados por disposición del Gobierno argentino, aunque en la práctica el comercio entre ciudades límites es normal.

Etiquetas:
  • Movimiento Al Socialismo
  • Evo Morales
  • Villazón
  • Gobernador de Potosí
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor