Evo arremete contra la OEA al recordar el No al ALCA
El expresidente se muestra a favor de relanzar Unasur y acusa otra vez a la OEA de propiciar "golpes"
El expresidente Evo Morales volvió a arremeter este jueves contra la Organización de Estados Americanos (OEA) al sostener que propicia “golpes de Estado”.
Los pueblos de América Latina debemos impulsar organismos que unan y que defiendan la democracia como UNASUR, no como la OEA que propicia intervenciones contra la soberanía y golpes de Estado.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 5, 2020
En la red social Twitter, instó a impulsar organismos como el prácticamente extinto Unasur y resaltó el No al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) en la Cumbre del Mar del Plata de hace 15 años. Entonces, los presidentes Néstor Kirchner (Argentina), Lula da Silva (Brasil) y Hugo Chávez (Venezuela) rechazaron la posibilidad de firmar este tratado bajo el argumento de que favorecía a Estados Unidos.
En 2019 la OEA certificó las denuncias de fraude electoral durante los comicios generales, en medio de una crisis política que obligó a Morales a renunciar y a asilarse en Argentina.
Este año, avaló los comicios generales en los que ganó el Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido de Morales.
Tras esta victoria, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; su par de Argentina, Alberto Fernández, y el exmandatario de Ecuador, Rafael Correa, expresaron su interés en relanzar la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), que fue calificado como un organismo político por otros mandatarios.