Morales pide justicia para exvocales del TSE y dice que no hubo fraude en 2019

Admitió que estuvo en contacto con dirigentes en Bolivia “para garantizar las elecciones”

Evo llegó a Villazón la mañana de este lunes. Evo llegó a Villazón la mañana de este lunes. Foto: CAPTURA

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 09/11/2020 13:24

El expresidente Evo Morales pidió este lunes, en Villazón, justicia para los exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) porque aseveró que no hubo fraude en octubre de 2019. Reveló además que antes de las elecciones de este año, estuvo en constante contacto con dirigentes en Bolivia y les pidió “aguantar” las provocaciones de la oposición para garantizar la victoria de Luis Arce y David Choquehuanca.          

“Quiero pedir públicamente a las autoridades del órgano judicial: hagan un acto de justicia con los miembros o exmiembros del Tribunal Supremo de Justicia (Electoral); no hubo fraude el año pasado, ganamos en primera vuelta como ahora. ¿Qué fraude?”, exigió.

Admitió que a lo largo de este tiempo estuvo en contacto con dirigentes de organizaciones sociales para pedirles que tengan paciencia ante provocaciones de la oposición, pues ellos estaban dispuestos a salir a las calles.     

“Con muchos dirigentes hablamos telefónicamente, a veces vía zoom. (Les decía): ‘paciencia, paciencia, pero con conciencia. Nos están provocado, provocando, aguantemos, aguantemos, con tal que garanticemos las elecciones’”.

Según él, con esa paciencia recuperaron la democracia y la patria.

A un año de su exilio, primero un mes en México y 11 meses en Argentina, desde donde regresó este lunes y donde admitió haber vivido “totalmente gratis”, señaló que “el esfuerzo, el sacrificio no ha sido en vano. Pensé que este exilio o refugio iba a tardar mucho tiempo, había de toda la vida. Gracias al pueblo boliviano apenas un año ya estamos retornando”.

Dijo que si no hubiera salido de Bolivia su destino hubiera sido el cementerio o Estados Unidos ya que dijo que ofrecieron hasta 50 mil dólares por su cabeza. Alegó que por eso decidió cuidar su vida y su proceso de cambio.

En medio de la ovación de los militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS), afirmó que se viven tres fiestas: la victoria del Luis Arce y David Choquehuanca en las elecciones, su regreso acompañado del exvicepresidente Álvaro García Linera y otras exuatoridades refugiadas en Argentina, y el golpe a los gringos de Estados Unidos.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • Bolivia
  • Evo en Bolivia
  • Villazón
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor