TSE confirma subnacionales para marzo y asegura que su trabajo será “imparcial y transparente”

TSE confirma subnacionales para marzo y asegura que su trabajo será “imparcial y transparente”

Los vocales del TSE en conferencia de prensa. Los vocales del TSE en conferencia de prensa. Foto: TSE

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 10/11/2020 18:37

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) lanzó este martes la convocatoria para las elecciones subnacionales que se llevarán adelante el 7 de marzo de 2021. El presidente de la institución, Salvador Romero, señaló que el calendario electoral está conformado por cinco fechas fundamentales y afirmó que se subsanarán errores que pudiesen haber habido en los comicios del 18 de octubre, por lo que garantizó una labor “seria, imparcial y transparente”.

“El Tribunal Supremo Electoral ha definido que el domingo 7 de marzo de 2021 se realice la elección de gobernadores, asambleístas departamentales, alcaldes y concejales”, sostuvo en conferencia de prensa.

El calendario electoral, que está previsto sea aprobado en el transcurso de esta semana, comenzará el próximo mes.

Del 3 al 17 de diciembre, el padrón electoral estará abierto para nuevas inscripciones, es decir, para quienes cumplan 18 años hasta el 7 de marzo, pero también para quienes cambiaron de domicilio. En ese lapso también se depurará a los fallecidos "para contar con un padrón electoral sólido y confiable", dijo Romero.

Posteriormente, el 18 y 19 de diciembre, se recibirá inscripciones de candidatos a todos los puestos disponibles: gobernaciones (9) alcaldías (337), elección por procedimientos de naciones originarias (5), asambleístas departamentales (más de 270) y concejales (más de 2.000).

En una tercera fecha, el 5 de febrero, se procederá con el sorteo de jurados para el desarrollo de los comicios del 7 de marzo, día de las elecciones.

“De esta manera vamos a ir cerrando este gran ciclo electoral boliviano”, remarcó Romero.

En caso de que hubiera una segunda vuelta, esta se realizará el 11 de abril.

El Presidente del TSE aclaró que, de darse el caso, se aplicaría únicamente para las gobernaciones si los candidatos no alcanzan lo que estipula la norma, que es el 50% más uno de los votos válidos.

“Está convocada la elección subnacional 2021, vamos a trabajar para ir corrigiendo las fallas que se hubiera podido efectuar en el proceso electoral 2020”, añadió al insistir en que su trabajo será “serio, imparcial y transparente” en referencia a los posibles errores en el padrón que derivaron en protestas por un supuesto fraude el 18 de octubre.

Etiquetas:
  • TSE
  • Tribunal Supremo Electoral
  • Salvador Romero
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor