Evo habla de retomar con Arce la industrialización del litio con un enfoque más regional
El exmandatario ingresó a territorio boliviano ayer, después de casi un año por la ciudad fronteriza de Villazón
Durante su parada en la localidad de Colchani, Potosí, con la caravana que se dirige a Chimoré, Cochabamba, este martes el expresidente Evo Morales, brindó una conferencia de prensa en la que habló de retomar, junto al actual presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, la industrialización del litio, pero con un enfoque de la región latinoamericana.
“Que bueno sería para empezar (con) mercado para estas industrias, así deberíamos de avanzar a nivel regional y a nivel internacional. Estoy convencido que nosotros también podemos aportar algo en el mundo, pero también decidiendo políticas de industria sobre nuestro litio”, expresó Morales en contacto con los medios.
Recordó que en las semanas pasadas tuvo una reunión virtual con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Argentina y con exautoridades de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) para debatir y plantear una industria de litio binacional. “Ahora tenemos una gran oportunidad para retomar con el compañero Lucho Presidente (la industrialización del litio). Vamos a continuar por supuesto, si hay algunas observaciones técnicas bienvenido, siempre (estamos dispuestos) al debate abierto”, apuntó.
El exmandatario ingresó a territorio boliviano después de casi un año por la ciudad fronteriza de Villazón, después que renunció a su cargo y salió del país en medio de conflictos sociales en noviembre de 2019. Antes de su ingreso a Bolivia, fue acompañado por el presidente de Argentina Alberto Fernández.
Nuestro gran proyecto de industrialización del litio, paralizado por casi un año, volverá a ser reactivado por nuestro hermano @LuchoXBolivia. pic.twitter.com/zEuVRawAPf
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 10, 2020