Jaime Mamani Espíndola jura como viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas
La autoridad proveniente del trópico cochabambino sostuvo que continuará con el modelo de gestión de Evo Morales
Jaime Mamani Espíndola, procedente del trópico de Cochabamba, asumió hoy el cargo de viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, tras ser posesionado por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo la tarde de este viernes.
En sus palabras de agradecimiento, Mamani indicó que tomar las riendas del viceministerio es para él “una gran responsabilidad” en un momento “histórico” del país que en sus palabras recuperó la democracia.
“Vengo de los movimientos sociales del trópico de Cochabamba y mi compromiso con nuestro país radica en las múltiples luchas y resistencias de mi región contra el avasallamiento de la gente de la DEA (Administración para el Control de Drogas) y militares estadounidenses que usando como pretexto la lucha contra las drogas, intentaron controlarnos, manipularnos y al mismo tiempos hostigarnos como sucedió en los años 90”, manifestó en un discurso previamente preparado.
Sostuvo que continuará con el modelo que implementó el MAS para la lucha contra el narcotráfico que “ha tenido grandes resultados”.
Mamani es el segundo dirigente del Trópico de Cochabamba en ocupar este cargo. El primero fue el exalcalde de Villa Tunari, Felipe Cáceres, quien estuvo al frente de la lucha antidroga durante los 14 años de gobierno de Morales.
Además de ser miembro de movimientos sociales, Mamani también fue funcionario de la Gobernación de Cochabamba.
Por su parte, el ministro Del Castillo sostuvo que “armar un equipo con experiencia” es un desafío encargado por el presidente Luis Arce. Dijo que la estrategia de la lucha contra las drogas se basó en racionalización y control social de la producción de la hoja de coca para disminuir las superficies netas destinadas a la producción de la hoja, a partir de acuerdos pacíficos con los productores.