El TSE dice que el padrón es “confiable” y no ve motivo para una nueva auditoría
“Las misiones de observación internacional no encontraron elementos que pusieran en tela de juicio la integridad del padrón”, dijo este sábado Romero

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, afirmó este sábado que el padrón electoral es “confiable” y que este ya fue auditado por la Organización de Estados Americanos (OEA), por lo que descartó que se practique una nueva auditoría.
“El padrón electoral boliviano ha sido ya auditado de manera exhaustiva por la Organización de Estados Americanos, que determinó en su informe y conclusiones que Bolivia tiene un padrón (electoral) sólido, altamente confiable”, dijo Romero, en referencia a las elecciones del 18 de octubre.
La autoridad electoral añadió que la OEA hizo algunas recomendaciones y que las mismas fueron atendidas durante este año.
“Las misiones de observación internacional que estuvieron desplegadas en octubre no encontraron elementos que pusieran en tela de juicio la integridad del padrón electoral. Tampoco se recibieron observaciones de fondo, serias, en todos los meses en los cuales estuvieron abiertos los laboratorios de integridad electoral en todos y cada uno de los departamentos”, agregó Romero.
En ese marco, dijo que el TSE está predispuesto a entregar toda la información que requiera cualquier grupo, organización o ciudadano para llevar adelante su estudio de verificación del padrón electoral y agregó que los laboratorios de integridad electoral continúan abiertos, los mismos que pueden ser consultados por cualquier ciudadano que así lo solicite.
Algunos sectores, políticos y organizaciones pidieron al TSE que audite el padrón electoral antes de la celebración de las elecciones subnacionales de 2021.
SUBNACIONALES
Los vocales del TSE y de los tribunales departamentales electorales,por otro lado, se encuentran reunidos en Tiquipaya (Cochabamba). Tienen previsto evaluar las elecciones del 18 de octubre y coordinar los preparativos para las elecciones subnacionales, que fueron fijadas para el 7 de marzo de 2021.
"El día de mañana y el día lunes (tenemos) una reunión de todos los vocales del TSE con los vocales departamentales, para delinear, justamente, esas líneas estratégicas del proceso electoral 2021, luego de hacer la evaluación de la elección de 2020", informó Romero.