Creemos y CC cuestionan designación del nuevo Procurador en la Asamblea
La senadora de Creemos, Centa Rek, presentará este martes una objeción a la designación de Wilfredo Chávez
Los vínculos de Wilfredo Chávez, ahora procurador general del Estado, con el expresidente Evo Morales y la empresa china CAMC levantaron cuestionamientos en asambleístas de Creemos y Comunidad Ciudadana.
La senadora de Creemos, Centa Rek, presentará este martes ante el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), una objeción a la designación del Procurador General del Estado, por ser parte del Órgano Ejecutivo durante el gobierno del expresidente Evo Morales.
“En realidad lo que estamos haciendo es, no objetar a una persona, sino cuidar la institucionalidad, resguardo de la institución en Bolivia que hace tanto tiempo está siendo atropellada y que tiene que haber independencia y respeto a la independencia del Estado; esa es la posición que estoy tomando”, sostuvo Rek en contacto con ANF.
El presidente Luis Arce designó el jueves a Chávez como nuevo Procurador del Estado, quien fue ministro de Gobierno, defensor del expresidente Morales, del Movimiento Al Socialismo (MAS) y varios de sus exministros.
Rek declaró que lo que se espera al presentar la objeción es que Choquehuanca llame a una consulta a la ALP y, por una votación de dos tercios, se decida objetar o aceptar la designación del nuevo Procurador.
En días pasados, la jefa de la bancada Comunidad Ciudadana (CC) en el senado, Andrea Barrientos, también cuestionó la designación de Chávez como Procurador porque el jurista fue defensor de la empresa china CAMC en contra del Estado boliviano.
En esa línea, el diputado por CC, Carlos Alarcón, entregó este lunes al presidente de la Cámara de Diputados, Fredy Mamani, una petición de informe escrito para el nuevo Procurador General del Estado, con la finalidad de que responda sobre su vínculo con la empresa CAMC, denunciada por irregularidades en la contratación de obras durante la administración de Evo Morales.
“Presentamos esta petición de informe escrito (PIE) con relación a un procedimiento legislativo donde tenemos 60 días para objetar o no la designación del procurador general del Estado, es de público conocimiento de que hay indicios reveladores que el procurador trabajó como abogado en relación de los intereses de la empresa internacional CAMC”, dijo Alarcón.
Sobre el porqué esto puede ser motivo de objeción, Alarcón aclaró que “hay un requisito especifico de incompatibilidad para el cargo que es haber patrocinado cinco años antes de la fecha de su designación procesos en contra del estado, con estos elementos de información la Asamblea, dentro de los 60 días posteriores a la designación, debe cumplir este deber legislativo de objetar o no”.