Procurador sobre CAMC: “Es una situación meramente política”

En Sucre, se reunió ayer con el Fiscal General y además de autoridades del Órgano Judicial

El procurador Wilfredo Chávez cuando salía de la Fiscalía General, ayer. El procurador Wilfredo Chávez cuando salía de la Fiscalía General, ayer. Foto: CAPTURA

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 18/11/2020 07:10

El equipo jurídico que defiende a Evo Morales se mantiene intacto en los procesos penales abiertos contra el expresidente, tras su renuncia el 10 de noviembre de 2019, señaló ayer el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, que llegó a Sucre para reunirse con el fiscal general del Estado y renovar un convenio de cooperación interinstitucional entre ambas instituciones.

El arribo de Chávez a la capital no fue anunciado públicamente, pero la autoridad fue sorprendida por algunos periodistas cuando salía de la Fiscalía General del Estado tras reunirse con su titular, Juan Lanchipa; extraoficialmente, se conoció que la autoridad mantuvo reuniones con la presidenta del Consejo de la Magistratura, Dolka Gómez, y otros funcionarios judiciales de alto rango. 

En breve contacto con los periodistas, Chávez señaló que dejó de ser abogado del expresidente Morales desde que asumió el cargo de Procurador, el anterior jueves.

“En todo caso, el equipo que me ha acompañado está indemne, va a dar continuidad a la defensa de nuestro expresidente, eso es algo que va a continuar, ustedes saben que hay ritmos de investigación y plazos que se van a cumplir seguramente, de acuerdo a procedimiento, está en plazo, esperemos que esto avance”, señaló.

También fue consultado sobre si fue abogado de la empresa china CAMC –centro de polémicas en años pasados por contratos millonarios con el Estado y porque su gerente comercial fue Gabriela Zapata, exnovia de Morales–, pero respondió escuetamente que ese tema era “meramente político” y que habló de esto en un proceso judicial.

Ante la insistencia de los periodistas sobre los cuestionamientos de que si fue abogado de una empresa extranjera, Chávez replicó: “absolutamente he respondido y aclarado en tres investigaciones que se hicieron sobre el tema, obviamente es una situación meramente política”, enfatizó.

Visita al Fiscal 

El Procurador dijo que visitó a Lanchipa para comenzar la gestión 2021 con un convenio de cooperación interinstitucional renovado entre ambas instituciones y mejorar las acciones investigativas penales, de juicio y de pruebas.

“Hemos venido a coordinar con el doctor Lanchipa, hemos tenido una charla breve pero fructífera. Me voy tranquilo de esta oficina con el compromiso de que en los próximos días vamos a coordinar las comisiones técnicas que funcionen y van a trabajar, y espero que los primeros días de diciembre estemos firmando el convenio”, remarcó.

Explicó que se trata de temas de cooperación interinstitucional, de información en aquellos casos en los que el Estado es víctima, y tanto el Ministerio Público como la Procuraduría participan en la acusación y en la gestión del proceso.

Chávez habló también de los exministros del Gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo y Fernando López y dijo que no tenía conocimiento sobre su paradero. “Eso tiene que ver el Ministerio Público, yo no soy parte en ese juicio, una valoración mía no creo que valga la pena”, agregó.

Etiquetas:
  • Procurador
  • Wilfredo Chávez
  • CAMC
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor