Mesa: “Evo y los suyos volvieron para retomar todo el poder”

Califica al MAS como “una cáscara vacía de todo contenido renovador y de todo lo que pueda vincularse a un proceso de cambio”

El expresidente Carlos Mesa colgó un texto con críticas al MAS en su blog. El expresidente Carlos Mesa colgó un texto con críticas al MAS en su blog. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 22/11/2020 22:40

El expresidente y excandidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, se pronunció a un poco más de un mes de las elecciones generales para arremeter contra el Movimiento Al Socialismo (MAS) y llamar a la unidad de cara a los comicios subnacionales.

Con el rótulo “Lo que nos toca hacer”, el exmandatario publicó un texto en su blog, que abre con una reflexión.

“Es tiempo de establecer las cosas con claridad. No es bueno suponer que la “equidistancia” en el análisis del escenario político, se justifica arguyendo que la polarización del país se debe a la ceguera de las partes enfrentadas, sobre la presunción de que cada una de ellas cree tener ‘la verdad’ y que el debate lo hacen sobre sus caprichos”, reza la primera parte del texto.

Luego, cuestiona al Movimiento Al Socialismo (MAS), calificándolo como “una cáscara vacía de todo contenido renovador y de todo lo que pueda vincularse a un proceso de cambio”.

“La inmensa mayoría de sus votantes está completamente al margen de cualquier interés ‘revolucionario’. No han votado por (Luis) Arce debido a su propuesta de programa o de horizonte histórico, entre otras cosas porque tal propuesta no existió. Está claro también que el discurso romántico del vicepresidente (David) Choquehuanca no alcanza para llenar esa cáscara”, cuestiona.

El retorno de Evo 

Las críticas contra el MAS llegan hasta el retorno de Evo Morales y afirma que él y los suyos “han vuelto para, una vez ganado el gobierno, retomar todo el poder”, por lo que plantea dos opciones para el nuevo mandatario. “Habrá que ver si Arce tiene alguna intención de gobernar de verdad o si se avendrá a ceder espacios al expresidente y sus fuerzas corporativas”.

“La lección histórica nos dice algo muy importante. El MAS ha gobernado 14 años y quiere continuar gobernando indefinidamente una vez que ha probado que puede ganar con alternancia, rompiendo el culto a la personalidad y la concentración de todos los poderes en un iluminado supuestamente imprescindible…”, agrega.

Propuesta de unidad 

Rumbo a las subnacionales, Mesa plantea una “construcción de una alternativa genuinamente democrática que recupere el proyecto histórico del 10 de octubre de 1982”, con alternabilidad, un sistema plural de partidos con la meta de lograr igualdad, justicia social, bienestar económico, protección y defensa del medio ambiente y autonomía real, además de reformas de fondo de la Constitución.

Sobre la unidad, indica que “no debe construirse sobre la falsa dicotomía masismo-antimasismo, sino sobre valores compartidos y objetivos comunes, uno de los cuales es derrotar al MAS, paso necesario e imprescindible pero no suficiente”.

“Es tiempo de agrupar a todas las fuerzas realmente democráticas de Bolivia, compartir la visión del porvenir y los medios y objetivos que hagan de esta propuesta una combinación atractiva para el elector, quien debe encontrar un proyecto de unidad de la nación que supere la falsa dicotomía étnica y regional que está fragmentando peligrosamente a Bolivia”, apunta.

El pronunciamiento es el primero que realiza Mesa tras su participación en el acto de juramento de Arce, donde junto con la bancada de Comunidad Ciudadana protestaron en contra de la anulación de los dos tercios en varias decisiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Etiquetas:
  • Elecciones 2020
  • Carlos Mesa
  • Evo Morales
  • Luis Arce
  • MAS
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor