Naciones Unidas llama a “superar profundas divisiones y consolidar pacificación" en Bolivia

El pronunciamiento fue emitido al cumplirse un año de los entendimientos mínimos fijados por Movimiento Al Socialismo (MAS) y el gobierno de transición, con miras a superar la crisis política de 2019

Los conflictos poselectorales de 2019 en La Paz. Los conflictos poselectorales de 2019 en La Paz. Foto: Archivo

La Paz/ABI
Política / 22/11/2020 20:10

La oficina en Bolivia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) llamó a las instituciones nacionales, el Gobierno y los actores políticos del país para se hagan todos los esfuerzos para preservar la paz, tras el hito electoral que permitió la superación de la crisis política.

"Naciones Unidas llama a redoblar esfuerzos para consolidar la paz, los valores democráticos, el respeto a los derechos humanos y la superación de diferencias por la vía del diálogo, y reafirma su compromiso de acompañar al país", señaló el organismo en un comunicado divulgado este domingo.

El organismo internacional precisó que el pronunciamiento fue emitido al cumplirse un año de los entendimientos mínimos fijados por Movimiento Al Socialismo (MAS) y el gobierno de transición, con miras a superar la crisis política de 2019.

Hace un año, con la facilitación de la Conferencia Episcopal de Bolivia y acompañantes internacionales,  emergió el acuerdo para “superar la crisis, proteger la vida, contener y prevenir la violencia, y asegurar la celebración de un proceso electoral transparente, creíble e inclusivo".

Para ello y con el respaldo de una resolución del Senado, solicitaron a Naciones Unidas la ejecución de un programa basado la asistencia electoral; derechos humanos e igualdad de género, así como de diálogos y cooperación.

Desde entonces, Naciones Unidas acompañó a Bolivia con asistencia técnica al Tribunal Supremo Electoral y a los tribunales departamentales, monitoreó la situación de derechos humanos para unos comicios participativos y libres de violencia.

De este modo "las elecciones generales han sido un hito con la superación de la crisis política. Sin embargo, la ciudadanía, las nuevas autoridades electas y otros actores políticos y sociales reconocen que es necesario continuar trabajando para consolidar la pacificación y cumplir la tarea histórica de superación de profundas divisiones que persisten en la sociedad boliviana", puntualiza el reporte.

Etiquetas:
  • Elecciones 2020
  • Bolivia
  • crisis poselectoral
  • Naciones Unidas
  • ONU
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor