Creemos califica demanda contra Camacho como “infamia” y denuncia persecución del MAS

La alianza de oposición salió a defender al expresidente del Comité pro Santa Cruz

La alianza Creemos se pronunció sobre la denuncia en contra de Luis Fernando Camacho. La alianza Creemos se pronunció sobre la denuncia en contra de Luis Fernando Camacho. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 30/11/2020 22:21

La alianza Creemos reaccionó a la demanda contra su líder, Luis Fernando Camacho, anunciada por la exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Lidia Patty.

La exlegisladora denunció a Camacho y a su padre José Luis, así como al excomandante de las Fuerzas Armadas (FFAA), general Williams Kaliman y al excomandante de la Policía, general Yuri Calderón, por "conspiración y desestabilización" del gobierno de Evo Morales en noviembre de 2019.

A través de un comunicado titulado “En Bolivia no hubo golpe, hubo fraude”, la alianza de oposición tilda la denuncia del MAS como “infundada” e “infamia”, que busca “perseguir al pueblo boliviano que defendió la democracia durante los 21 días de paro cívico”.

#Comunicado #Creemos

Publicado por Creemos en Lunes, 30 de noviembre de 2020

No existe ningún hecho o prueba que vincule a Luis Fernando Camacho ni a su familia en algún ilícito y menos en un golpe de Estado, porque no existió jamás tal cosa”, señala el documento difundido a través de las redes sociales.

Creemos afirma que la denuncia “repite el libreto del masismo, que nuevamente pretende amedrentar y perseguir a los líderes cruceños, como lo hizo en el pasado. Además, anuncia que el MAS se “encontrará a un pueblo unido, organizado y muy firme en la defensa de la democracia”.

La respuesta de Camacho

El expresidente del Comité pro Santa Cruz denunció que él y su familia sufren el hostigamiento del Gobierno. “Las empresas de mi familia han vuelto a recibir la fiscalización de impuestos” confirmó, al recalcar que él ya no pertenece al grupo empresarial familiar. “Nunca han podido encontrar nada porque son empresas supervisadas por el Estado”, sostuvo.

Remarcó que “no hay temor” y permanecerá en el país para responder a las acusaciones. “No hemos hecho nada ilegal”, comentó, por lo que también afirmó que se encuentra tranquilo ante las posibles implicaciones judiciales.

Para Camacho, este tipo de amedrentamiento judicial pretende generar “el temor para decir que hay un nuevo plan de terrorismo” como lo hizo anteriormente. Sin embargo, el líder de Creemos adelanta que “prefiero estar preso por algo que no hizo a huir por algo que hizo. Estoy con la conciencia tranquila”, matiza.

Una parte importante de la acusación referida en su contra se sostiene en un video que circuló por redes sociales y en el cual explica delante de un grupo de amigos que su padre “ya arregló con el ejército”. Considera que esa expresión ha sido sacada de contexto para utilizarla en contra de él y de su padre.

Además, niega que hubiera un arreglo económico con la Policía o los militares. Eso sí, reconoce que de manera pública, nunca fue un secreto, pedían a la Policía y a los militares que apoyen a su pueblo y “nosotros le prometimos como pueblo devolverle su dignidad en base a las demandas históricas”

Etiquetas:
  • Denuncia
  • Luis Fernando Camacho
  • Creemos
  • MAS
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor