Áñez pide audiencia a la CIDH para presentar “pruebas que el actual gobierno quiere ocultar”
La exmandataria publicó una carta dirigida al Grupo Internacional de Expertos Independientes (GIEI)
Mediante una carta dirigida a Jaime Vidal, secretario ejecutivo del Grupo Internacional de Expertos Independientes (GIEI), la expresidenta Jeanine Áñez solicitó exponer y presentar "las pruebas del trabajo que realizó el Estado boliviano para restablecer la paz” durante los conflictos de noviembre de 2019, las cuales "el gobierno actual quiere ocultar".
La misiva, difundida a través de Facebook, la exmandataria recuerda que el gobierno de Bolivia y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) firmaron un acuerdo el 12 de diciembre, cuando ella estaba al frente del país por una sucesión constitucional tras la renuncia de Evo Morales.
También rememora que el 12 de noviembre de 2019, en su calidad de senadora, asumió la presidencia del Estado, “no porque haya buscado el cargo, sino porque la sucesión constitucional recaía en su cargo y era su deber cumplir con la Constitución Política del Estado y sobre todo con el pueblo boliviano”.
Estoy a la espera de que CIDH y la GIEI me reciban para escuchar mi aporte a la investigación sobre la violencia y los...
Publicado por Jeanine Añez Chavez en Viernes, 4 de diciembre de 2020
“Todo ocurrió en medio de una profunda crisis política y convulsión social que dejó el exmandatario como consecuencia de innumerables irregularidades que indignaron a la sociedad durante más de una década y la misma no estaba dispuesta a soportar otra canallada de quienes querían eternizarse en el poder perpetrado el fraude electoral evidenciado en la auditoría realizada por la Organización de los Estados Americanos (OEA)”, señala Áñez, apuntando a Evo Morales.
La exmandataria relata en la carta que tras los conflictos, la pacificación se alcanzó en el país con la mediación de los organismos internacionales y la Iglesia católica. “Se logró por Bolivia, no a favor de unos ni contra otros”.
Desde hace dos semanas, el Grupo Internacional de Expertos Independientes (GIEI) se encuentra en Bolivia conversando con actores y grupos involucrados en los hechos violentos registrados entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019.