Evo habla de una “linda batalla política” con Almagro en la OEA, pero sugiere a García Linera
El líder del MAS afirmó que existe “como un sindicato de expresidentes y excancilleres de la izquierda de Latinoamérica y el Caribe”, que sugirió su nombre como embajador ante la OEA
El expresidente Evo Morales señaló este viernes que sostendría una “linda batalla política” en la Organización de los Estados Americanos (OEA) frente al secretario general de esta institución, Luis Almagro; sin embargo, anunció que sugerirá al exvicepresidente Álvaro García Linera como embajador de Bolivia ante este organismo.
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) afirmó que existe “como un sindicato de expresidentes y excancilleres de la izquierda de Latinoamérica y el Caribe”, que sugirió su nombre como embajador ante la OEA por unos seis meses para “demostrar que no hubo fraude” en las elecciones generales de 2019.
“Ante Luis Almagro y la OEA sería (una) linda la batalla política, pero no he decidido. De todas maneras, le voy a sugerir a Álvaro García Linera si acepta ir, por lo menos por algunos meses como embajador y justamente demostrar que no hubo fraude y sí golpe (de Estado)”, afirmó en una entrevista con la radio Panamericana.
Almagro denunció el año pasado la "manipulación dolosa" de los comicios en los que ganó Morales, pero que luego fueron anulados precisamente por la observaciones de la OEA. Luego, el líder del MAS renunció y salió del país.
La designación del embajador de Bolivia está en manos de la mayoría del MAS en el Senado, que ya eligió a Diego Pary como representante nacional ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) y Sebastián Michel como diplomático nacional ante Venezuela.
La primera nominación fue cuestionada porque la bancada masista echó mano de las modificaciones al reglamento para prescindir de los dos tercios en varias decisiones.