Chuquisaca: Cuatro alianzas de oposición ya están listas para las subnacionales
El pacto más grande contempla a siete partidos y agrupaciones políticas

Se cumplió el plazo para la inscripción de alianzas rumbo a las subnacionales. Unidos por Chuquisaca se presenta como la que más tiendas políticas reúne (siete partidos y agrupaciones). Comunidad Ciudadana (CC), con nueva sigla, se alió con un ala del FRI y Primero La Gente, de Tarija; República 2025, con ADN y UNIR; Bolivia Somos Todos, con Sol.bo, en tanto que Chuquisaca Somos Todos (CST), de manera individual.
Anoche, a las 24:00, con la inscripción de alianzas en el Tribunal Electoral Departamental (TED), se cerró una etapa más del calendario para los comicios del 7 de marzo. Por la tarde se presentó la alianza Unidos por Chuquisaca, que pretende llevar candidaturas a las 29 alcaldías y a la Gobernación.
Esta fuerza política está conformada por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Demócratas, Libertad y Democracia Renovadora (Lider), Pacto de Integración Social (PAIS) y Movimiento Multicultural Productivo (MMP).
Se trata de una alianza conformada en Chuquisaca y por chuquisaqueños que no están dispuestos a aceptar “imposiciones del centralismo”, según explicaron sus representantes en conferencia de prensa. “Somos la fuerza más grande y más sólida a nivel departamental y con mucha moral”, dijo Luis Ayllón (Lider).
En los próximos días darán a conocer a sus candidatos, cuya inscripción está prevista para el 18 y 19 de este mes.
El exalcalde Moisés Torres (FRI) afirmó que “he tomado la decisión de ser parte de este bloque articulador (…) No podemos ser parte de esas decisiones centralizadas”. Al ser consultado sobre la alianza nacional de ese partido con CC, aseguró no tener compromiso alguno a nivel departamental.
Según el exdirigente cívico Jhon Cava (Demócratas), lo más importante es garantizar todo un equipo de gente del departamento y la ciudad, para ver “qué nos une”, pero también que haya demostrado lucha por el desarrollo regional.
COMUNIDAD CIUDADANA
El diputado Marcelo Pedrazas, jefe de CC en Chuquisaca, dijo que participarán en todo el país con la sigla Comunidad Ciudadana Autonomía. “Se compone ahora por el FRI, CC y Primero La Gente, de Tarija”, detalló a CORREO DEL SUR al confirmar que CST se abrió del acuerdo que tenían en el departamento.
Mencionó que el FRI está representado en la alianza con Pamela Alurralde y Marcelo Soliz. Adelantó que sus candidatos serán elegidos bajo las premisas de renovación, capacidad y transparencia.
CHUQUISACA SOMOS TODOS
El diputado Pablo Arízaga confirmó que CST, en Chuquisaca, tomó la decisión de afrontar las elecciones por su cuenta, en tanto que el acuerdo nacional con CC sigue en pie.
“CST ha tomado la decisión de participar de forma individual debido a que somos una agrupación ciudadana departamental con diferentes representaciones que han tomado esta decisión de poder asumir este reto”, dijo a este periódico.
Sin embargo, no descartan trabajar con fuerzas o actores políticos que tengan su misma planificación programática. Remarcó que CST tiene “toda la fuerza política para poder enfrentar tanto las elecciones municipales como la departamental”.
REPÚBLICA 2025
El exdiputado Horario Poppe confirmó a este diario que, como República 2025, “hemos hecho alianza entre ADN (Acción Democrática Nacionalista) y una de nuestras agrupaciones ciudadanas que es UNIR (de Huacareta). Tenemos distintas adhesiones que son, sobre todo, simbólicas”.
Al ratificar que postulará a la Alcaldía de Sucre, dijo que presentarán la lista de sus candidatos el 15 de diciembre, para inscribirlos a primera hora del viernes 18.
Criticó a las alianzas que esperaron a último momento para inscribirse. “La misma población las apunta como recicladas”, aseveró.
BOLIVIA SOMOS TODOS
Bolivia Somos Todos, en alianza con Sol.bo, confirmó ayer a Damián Condori como su candidato a la Gobernación. Alrededor de 1.500 personas participaron del acto de proclamación.
AMPLIADOS DEL MAS
El Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene un ampliado este domingo para definir a su candidato a la Alcaldía de Sucre. Se barajan los nombres de Enrique Leaño y de Oscar Sandy, aunque este último también podría ir a la Gobernación, un cargo al que aspira también Juan Carlos León, entre otros.
El miércoles habrá otro ampliado en Tomina, con la participación del jefe nacional del partido, Evo Morales. Allí se conocerá el nombre del candidato a gobernador o bien se conformará una terna.